• pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

Latin America.
Despoblados / ghost towns

Los hay,  no solo en España sino en todo el mundo hay sitios abandonados, desde pueblos hasta ciudades enteras.  Aqui solamente queremos ofrecer algo de información.  No somos responsables por algunos errores porque, toda la información la adquirimos en la web.  Si sabe de algún despoblado más fuera de España o dentro de España, no dude en decirnos.  Gracias por su colaboración.  Aqui le ofrecemos algunos ejemplos, pero mire en la lista, solo tiene que hacer click en el boton.  Suerte en la busqueda.  Paz
Imagen

Fuente Wikipedia, seguimos trabajando en la pagina, perdon por las molestias


Argentina
  • Talacasto, en la . Se encuentra a 50 km al norte de la capital provincial, en la ruta que conduce a Jachal. Es un grupo de unas 20 viviendas hoy abandonadas, al que alguna vez llegó el
    ferrocarril para transportar lo que se extraía en minas cercanas. Cuando el ferrocarril dejó de pasar, el pueblo entero emigró.
  •  Epecuén, ciudad que fue inundada por un lago, actualmente abandonada y destruida.
  •  Santiago de Guadalcázar, ciudad de breve tiempo de vida en la Provincia de Salta, cerca de la actual ciudad de  San Ramón de la Nueva Orán
  • Nuestra Señora de Talavera, antigua ciudad de la Provincia de  Salta
  • Mina La Casualidad, pequeña localidad de la Provincia de  Salta, dentro del Departamento
    Los Andes,
  • Mandisoví, fue una antigua ciudad, antesesora de la actual Federación, que conserva hoy un monolito en recordatorio al pueblo abandonado.
  • La Guardia fue un asentamiento en la Provincia de Santa Fe
  • Ibatín es un pueblo que funciono como asentamiento de la antigua San  Miguel de Tucumán, en la Provincia de Tucumán
  • Floridablanca fue un pueblo en la Provincia de Santa Cruz, cerca del actual Puerto
    San Julián
  • Concepción de Buena Esperanza o Concepción del
    Bermejo fue una ciudad en la Provincia de Chaco que vivió 47 años
  • Cauchari era una pequeña localidad de la Provincia de Salta, dentro del Departamento Los Andes
  • El Barco fue un asentamiento español a orillas
    del Río
    Dulce
    , Provincia de Santiago del Estero.
  • Asunción del Cambay fue un pueblo en la Provincia de Misiones, en el Departamento Monte Caseros
  • Capilla de Alcaraz fue un pequeño poblado en la Provincia de Entre Ríos, en el departamento La Paz
Imagen


Brasil
  • Ciudad Real del Guayrá fue una localidad española en el actual Estado de Paraná abandonada por disputadas entre
    lusitanos e hispanos.[7]
  • Caraíbas, en el municipio de Itacarambi (Minas Gerais) que luego del terremoto de 9 de diciembre de 2007 quedó abandonado.[8]
  • Fordlandia, establecida por el empresario estadounindenses Henry Ford en la selva amazónica, cerca a Santarém.[9]
Imagen

Chile
  • Oficina salitrera de Humberstone, en la región de Tarapacá. 
  • Oficina salitrera de Chacabuco, en la región de Antofagasta. 
  • Cobija, antiguo puerto boliviano en la actual
    región de Antofagasta.
  • Chaitén, ciudad de la región de Los Lagos abandonada por la erupción volcánica del volcán homónimo.
  • Fuerte Bulnes, antiguo fuerte construido para
    defender el Estrecho de Magallanes.
  • Puerto del Hambre, localidad de fundación
    colonial en el Estrecho de Magallanes.
  • Sewell, antigua ciudad minera de la región de O'Higgins.
Imagen

Colombia
  • Armero, una ciudad que desapareció en 1985 a causa de la erupción del Nevado del Ruiz.[10]
  • Bojayá, deshabitada luego de la masacre ocurrida en el lugar en la cual la población civil quedó desplazada.[11]
  • Gramalote, deshabitada luego de un deslizamiento de tierra en 2010 y en planes de reconstrucción.[12]

Costa Rica
  • Cinchona, destruida por un terremoto de magnitud
    6,2 el 28 de enero de 2009.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.