• pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

Construcción con Barro / Tierra (Cob).

Es una construcciónn muy antigua, pero constuir con barro/ tierra sigue teniendo muchos beneficios para la humanidad.  Aqui les damos 10 razones para construir con tierra.
Imagen

  • 1- Puede ser manejado por todos quienes deseen construir su propia
    casa! La tierra que se utiliza para construir es un material generoso y amable, es fácil de aprender y aplicar por manos nuevas e inexpertas pero con ganas y energía de vivir la experiencia.
  • 2- El barro tiene la propiedad de ser un aislante electromagnético;
    en estos tiempos es un gran aliado, entre las antenas celulares, el wifi, las ondas satelitales, y muchas otras más tenemos en nuestro hogar un pequeño refugio de paz.
  • 3- Los muros de barro tienen una gran inercia térmica; Esto quiere
    decir que nos sirven como regulador térmico, en verano mantiene nuestra casa fresca y en invierno calentita.
  • 4- Los muros de barro son aislantes acústicos. Mientras más gruesos
    sean más aislamiento tendrán.
  • 5- ¿Eres de los que tienen problemas bronquiales? El barro ayuda
    muchísimo a evitar problemas de resfríos, bronquitis, asmas, entre otras, porque es un material por naturaleza transpirable. Los muros de tierra permiten la regulación natural de la humedad del interior de la casa, de modo que se evitan las condensaciones las cuales provocan estas y otras enfermedades.
  • 6- La tierra es un material Inocuo. No contiene sustancias tóxicas y
    es totalmente Reciclable. Cuando acaba su uso, se vuelve a convertir en tierra.
  • 7- Es fácil de obtener…. Sobre todo si tu sitio tiene un poco de
    arcilla estamos perfecto!… en este caso su obtención es totalmente
    respetuosa.
  • 8- Es mínimo el gasto energético para la construcción en tierra; Si
    utilizas los pies y las manos, no es necesario la electricidad, pero sin
    embargo; sí necesitas la energía para construir con este material.
  • 9- Es un material Económico. Es un recurso barato o prácticamente
    gratuito, que si tienes la suerte, ya se encuentra en el lugar donde se levantará la casa.
  • 10- Lo mas maravilloso es que se convierte en un arte y tu en un
    artista. Es como crear una escultura en gigante. Tienes la posibilidad de moldear tu casa a tu propia pinta y es precioso, se ve rústico y cálido y junto con la madera hacen un gran complemento.

  • Construcción de tierra /barro (cob).

    Info: wikipedia.org


    Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.