• pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

Región de Murcía.

Info: wikipedia.org
No podemos confirmar la autenticidad de las listas.  Solo queremos dar la mayor cantidad de información.  Siempre agradeceremos alguna información  extra sobre ecoaldeas existentes o proyectos de ecoaldeas.
Imagen
Imagen

Murcía.

Imagen
Jardines de acuario
(Murcía)

El proyecto Jardines de Acuario se fundo en 1998, ya han pasado casi 13 años, desde que un grupo de amigos nos juntamos por aquel rincón de la sierra para sin un claro rumbo al principio, donde predominaba la ilusión y las ganas de comerse el mundo, empezamos a montar huertos, y a organizar cursos de permacultura. Hasta que en verano de ese mismo año organizamos un campamento  de 15 días para construir una de las primeras casas con balas de paja de la península y que serviría como sede de la asociación los jardines de acuario con la intención expresa de conseguir una armonía y equilibrio sostenible entre la actividad humana y la naturaleza dentro de un espacio natural protegido.
Lo dicho casi sin darnos cuenta había nacido el proyecto, sin planificarlo, por si solo, con el hacer y el compromiso medioambiental y ecologista con el lugar y con nosotros mismos.

jardinesdeacuario.blogspot.com
Fuente: RIE


Imagen
Proyecto
Ecoaldea en Construcción del Sureste (ECOSE)

(Murcía)

Buscamos personas que intenten ser fieles a la causa de la vida en grupo/ ecoaldea con sus pies, manos, mentes, corazones y crecer más allá de lo cómodo, que son sus propios gurús sin descuidar el aprendizaje, que se comprometan a una vida comunicativa fiable y sepan trabajar para tod-s y respetar los demás. Tenemos la estructura y la experiencia y el terreno en vista. Os esperamos ( sin estar parados).


ImagenSan Joy
Proyecto ecoaldea
San Joy

(Murcía)

Los pobladores de estas tierras, construyeron sus casas formando pequeñas aldeas, algunas de ellas a más de 500 metros de altura. Una de estas aldeas fue bautizada como San Joy. A la mitad del siglo XX, con la revolución industrial, llegó el conocido “éxodo rural” que dejó los montes y campos vacíos de personas. El paso del tiempo convirtió estas aldeas en ruinosos poblados fantasma.
La aldea de San Joy, ha vuelto a recobrar el pulso. Un grupo de 10 personas han rehabilitado alguna de sus casas y viven en ellas, tras pedir permiso a sus dueños. Se han reconstruido los aljibes y canalizado el agua hasta las viviendas. Estos nuevos moradores de San Joy, también labran y cultivan sus tierras, de la manera más tradicional.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.