pueblosocial
  • pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

Conducir con Aceite Vegetal (reciclado).

Pues como los precios de los carburantes nunca fueron tan altos, hemos empezado a buscar alternativas.  Y lo hemos encontrado, sin convertir el motor, ni hacer grandes inversiones o cambios.Pero se puede aplicar solamente en los coches de Gasoil, no los de gasolina.  Y tampoco en todos,  los nuevos motores Diesel no funcionan con aceite vegetal, pero los modelos algo más viejos, SI es muy importante es que el motor tenga las bujias de calentar, porque el aceite debe estar caliente para poder quemar. 
Ahora veamos, la cantidad de aceite que se puede usar es muy variable según la temperatura ambiental y también según la bomba de aceite que lleva el coche.
Nosotros tenemos un Citroen ZX, gasoil, con bomba de aceite luca, la temperatura ambiental es entorno a los 12 grados con una concentración al 20% de aceite vegetal con 80% de gasoil. 
En nuestra expedición hemos aumentado en los trayectos largos al 35% de aceite con  65% de gasoil.  Si tuvieramos una bomba de gasoil de la marca bosch entonces podriamos aumentar la cantidad de aceite hasta el  80-90%.
En conclusión hemos ahorrado bastante dinero en un viaje tan largo. Y lo mejor de todo es que los gases también bajan, tanto es asi que un coche de gasoil rechasado en ITV por gases, se puede recuperar sin problemas usando aceite vegetal bajando las emisiones de gases.

Toda esta información es veridica, no obstante no nos hacemos responsables por si en tal caso lo pruebas sin haber sido previamente informado por un mecánico o experto en la materia, aparte de estudiar el libro "manual  para rodar con aceite vegetal" adjunto
( para descargar).--------------------------------------------------->

PD: Base de datos de usuarios de aceite vegetal en sus vehiculos con información de los cambios, litros, kms, etc..que hicieron, siempre para tomarlo en cuenta antes de decidir a usarlo.--------------------------------->

Para más información recomendamos el libro,
"Manual para rodar con aceite vegetal"
escrito por César Lema Costas
Red de Permacultura Ibérica: Bio-región Noroeste
PermaCultura na Galiza

Imagen

manual para rodar con aceite vegetal.pdf
File Size: 2880 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

base de datos de usuarios de aceite vegetal.xls
File Size: 289 kb
File Type: xls
Descargar archivo


Equipo automatica para producir biodiesel.

Imagen

Biocombustible.

También el biocombustible sería una forma de energia que vamos a producir y consumir.  Como cada pueblo debe tener vehiculos (furgón, coche,..) vamos a necesitar combustible.  Como los precios de los combustibles siguen subiendo siempre, hemos decidido producir nuestro propio biodiesel.  El proceso es bastante facil, se puede obtener biodiesel a partir de aceites vegetales usados y también reciclar los restos al elaborar éste.   El proceso de convertir el aceite vegetal en dos productos, biodiesel y glicerine, se puede automatisar. 
Info: wikipedia.org
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.