• pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA




Imagen
                    CIF:               G27786250   

                    Correo:         info@pueblosocial.org

                    Teléfono:      608 18 44 68 

                Redes Sociales
                    Facebook:      www.facebook.com/pueblosocial
                    Twitter:         www.twitter.com/pueblosocialONG
                    Skype:        pueblosocialong
                    Youtube:


Proyectos, ilusión y mucha fuerza de voluntad. El principio.

Todo empezó con una idea, luego se fue desarrollando cada día, hasta soñar con ello...  Vivir en un ambiente natural, con calidad de vida.  Sin luchar por ser mejor y obtener más dinero, buscar una vida buena.  En el proceso nos encontramos con muchas aldeas y muchos pueblos abandonados.. entonces ahí se gesto la idea.  Ir a vivir en un pueblo olvidado,...aislado,...tranquilo, ajeno a los ruidos confusos de la ciudad.  Crear una sociedad donde trabajemos por un mismo objetivo.  Nadie seria un número porque no lo somos...somos personas valiosas.  Donde cada persona pueda desarrollar sus vocaciones sin intereses,.. sin temores, .. siempre que no vaya contra las normas del bienestar de la sociedad.  Esta sociedad que queremos formar y pronto la crearemos..,es donde queremos un futuro sano para nuestras hijas e hijos, nietas y  nietos,...sin basarnos en la competencia, sino basada en los recursos, solo la propia tierra nos puede decir cuanto podemos PRODUCIR y cómo debemos CONSUMIR, no una bolsa... eso,  lo que nos ha creado tantos males, el dinero,..  Esto se llama una ECONOMÍA BASADA en los RECURSOS, y una nueva corriente económica donde nos introduce para recuperar los valores humanos gestionando nuestros recursos basándonos en la ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN, queremos decir, que casi todo nuestro consumo sería de producción propia, usando los desechos, reciclando lo que se pueda aprovechar.(Es nuestro objetivo). 
Para más información hemos desarrollado con más detalle en la pagina de los proyectos.  Y aquí seguiremos trabajando para un mundo mejor. 

Gracias
La directiva
Asociación de desarrollo PuebloSocial

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.