pueblosocial
  • pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

VI Encuentro Gallego de Semillas.

2/18/2013

0 Comentarios

 
E ó longo do día: xogos para nenos, feira de produtores e artesáns
NOTA: A mesa de troco de sementes estará pechada de 14.00 a 16.00h.

Imagen
Vamos a abastecernos de material orgánico y de calidad, recordemos que vamos a preparar nuestro huerto en los pueblos, además ya se hacerca la primavera y es tiempo de hacer nuestro propio semillero y nada mejor que semillas sanas sin manipulaciones ni alteraciones para lograr una buena producción.. recordemos que para obtener una buena cosecha se empieza por unas buenas semillas..

Xelafar.

Esta vez será en Moaña, na Praza de Abastos
Engadimos o cartaz e animádevos a trocar as vosas sementes!!!!!!!!!
10.00h Apertura da feira
11.00h Apertura da mesa de troco
12.00h Obradoiro de sementeiras
14.00h Xantar popular
16.00h Obradoiro de preparados naturais: plantas que curan plantas
18.00h Charla do Grupo de Consumo de Moaña “Patacas do Cedo”
19.30h Peche da mesa de troco




0 Comentarios

Repoblación de pueblos abandonados.  Las opciones en la red.

2/14/2013

66 Comentarios

 
Imagen
Belchite

Lista de despoblados
Mapa de despoblados

Imagen
Ultimamente hay mucho rumor por  internet y en las redes sociales, sobre repoblación de pueblos abandonados.  Un asunto que se centra en 2 razones principales.  
    La primera podemos decir que es la crisis.  Como hay un gran número de desempleados, miles de personas que han perdido su casa o estan a punto de perderlo.  Estamos hablando de miles de familias que no tienen ni para comer, ni donde vivir,... perdiendo toda  esperanza.
    La segunda seria el despertar de la consciencia.  Es decir, las personas que, hace tiempo, quieren cambiar de estilo de vida.  Hacer un cambio, algo que es muy dificil en la sociedad donde vivimos. 

Aqui estamos ahora, miles o mejor dicho millones de personas que  necesitamos ayuda desesperadamente, ya sea para lo más basico como vivienda, comida, calefacción,...   
Y también hay otro problema que esta afectando al territorio Español.  La masiva despoblación de los pueblos rurales.  España cuenta casi con 3000 pueblos abandonados y cada año este número sigue en aumento.  Es ahi donde nosotros proponemos un proyecto de repoblación con la asociación y que estamos en espera de recibir respuesta del registro de asociaciones.  Entonces vamos ser capaces de actuar, y visitar a los ayuntamientos,...
    Pero no somos la unica asociación dedicada a la repoblación de pueblos abandonados.  Hay algunas asociaciones que ya estan repoblando y llevan más tiempo activo en el campo de la repoblación. 

Paginas de internet, sobre repoblación de pueblos.


Leer más
66 Comentarios

¿Nuestra educación, es buena o mala?

2/8/2013

0 Comentarios

 

La gran mayoria sabemos que la época de aprehender es en nuestra infancia y juventud. Cuando vemos alguna actitud o comportamiento en la juventud pensamos -sabran sus padres que son así o que hacen eso-que los responsables del comportamiento de esta juventud son los padres..
Para que una nación sea próspera o fracase depende mucho de la educación y formación que se haya dado a la población. Es sabido que el núcleo de la sociedad es la familia. La sociedad la hacemos todas las personas. Para que seamos felices donde todos los componentes nos sintamos satisfechos de pertenecer a ella y realizados como personas, depende de la educación que hayamos recibido de los progenitores, la educación es tan importante como la alimentación.
Y además trascendente en el desarrollo de la humanidad por consiguiente de la sociedad en la que nos hemos desarrollado.
Llevamos  muchisimos años siendo manipulados desde la infancia en nombre del desarrollo humanitario..nada más lejos de la realidad. Como seres vivientes que pertenecemos a la tierra-porque la tierra no nos pertenece, otra gran falacia que llevan mansillandonos en el cerebro,.. Sepalo.. La humanidad pertenece a la tierra, somos parte de ella como un reino más-también somos seres pensantes con raciocinio, somos personas, seres con alma y con sentimientos, sentimientos que nos han enseñado a ocultarlos, como reprimir nuestro derecho a manifestarnos, como expresar nuestros pensamientos con libertad y nos han educado para callar y otorgar, para no pensar y solo obedecer ordenes.ordenes y ordenes, para estar quietos, para estas como zombies..nacer, crecer, estudiar, tener una familia si es posible con descendencia, nietos, jubilarse, y morir, nos han hecho pensar que venimos al mundo para eso, para cumplir un ciclo de vida... si,..es cierto...la biologia de todo ser viviente es eso..pero la humanidad tiene algo más que eso, tiene alma, tiene sentimientos. ..sentimientos que a travez de ellos es capaz de expresar las más bellas expresiones de la naturaleza absorbida por el cerebro y plasmada en los objetos...
Adiestrar y desarrollar el intelecto es bueno, es bueno porque gracias a ello la vida ha ido evolucionando de tal manera que ahora conservamos el cuerpo pero no sabemos vivir, necesitamos tiempo para vivir, la sociedad está invertida porque cuando tenemos vitalidad fisica no disponemos de los medios adecuados en este caso dinero para conocer y hacer actividades que nos den placer y ganas de vivir, suele pasar con muchas personas que deciden asentarse en algún lugar y crear  riqueza, dicen que para cuando sean jubilados y no tengan fuerzas para trabajar..
Nos educan siempre para ser el mejor y nos inculcan que hay que
competir..alimentado el ego.. Y digo yo; alguna vez nos hemos planteado estudiarnos a una misma , quiero decir sú persona,.. muy pocos,.. pero sí muchos nos preguntamos..y nos decimos.. ahora tengo dinero pero no hay energias ni ilusiones para seguir adelante.. tantos años trabajando , dedique años a estudiar una profesión que me rente dinero y ahora me doy cuenta que no sé lo que es estar y sentirse feliz de la vida, feliz de vivir, resulta que mi vocación no la he descubierto, no se siquiera cúal es., me gustaría poder saber como hago para encontrar mi vocación?..-tenemos una charla interior- y terminamos la vida así..sin haber desarrollado nuestra vocación, ... sin haber sido felices.
La humanidad está aquí para ser felices, no hemos venido para crear guerras ni destrozar la tierra, hemos venido para ser felices..alguien preguntara por ahi,..Y como hacemos para ser felices??..muy simple; desarrollando nuestra vocación, ¡¡¡que ya es tarde!!!. No,.. no es tarde para ser felices.
Sin embargo hay algo que si podemos hacer para sentirnos felices... educar a nuestra descendencia, educar las futuras generaciones garantiza la felicidad para esas parsonas, para el mundo, para el planeta tierra eduquemolos no de la misma forma que hemos sido educados, eduquemolos en libertad, enseñemosles a encontrar su
vocación, cuando una persona vive desarrollando su vocación..vive la vida,.. es feliz.

Xelafar
Imagen

"Educación no es sólo reproducción y transmisión de lo que está establecido, sino también crítica y cuestionamiento de lo que está establecido."

Imagen

"Los maestros pueden abrir puertas, pero sólo tú puedes entrar."

Proyecto educación
Imagen

Imagen
0 Comentarios

Sea creativo, arte natural.

2/7/2013

1 Comentario

 
Vivir en un entorno natural, seguir disfrutando de la magia del arte. Estos se dan muy bien en la construcción de casas hechas con barro, como el barro es un material muy flexible, adaptable,y que incita a la creatividad,... se puede moldear y formar facilmente. También se puede usar en diferentes aplicaciones como paredes internas y externa (casa), hornos, bancos, muebles, decoración,...

Despues tenemos la madera, la madera natural. Ramas naturales, troncos,.. se pueden usar tambien en la construcción de tejados, balcones, vallas,... también de forma decorativa, troncos, ramas, y todo pueden ser muy util.  A veces la forma natural de la madera es tan único que ya podemos ver formas en ella.
Asi tenemos la madera que usamos para leña, que normalmente formamos simples montañas que no son decorativas, ni bonitas.  Todo esto se puede usar para crear arte, y como se consume, seria arte que cambia continuamente.

Pero tampoco podemos olvidar la piedra natural, un recurso que nos facilita la construcción de casas,  es fundamental,también en las simples paredes se puede convertir en un arte usando la piedra natural.

Seguramente hay muchos más materiales naturales que se pueden usar en la creación de arte, objetos de uso cotidiano o especificos, para usar en la construcción,... como puede ser la caña, el bamboo, telas naturales, etc, etc...en el futuro cercano vamos a crear páginas con ejemplos, ideas y mucho mas. 

Por ahora esperamos que lo haya disfrutado.  Empieze o siga viviendo creativamente, y también de forma natural.  No podemos permitir que pronto todo sea plastico, artificial, innatural.  Usando cada vez más materiales naturales aseguraremos el futuro de nuestro planeta,  el nuestro y el de las futuras generaciones.

Todos tenemos el poder y la obligación de hacer lo que podemos para lograr un cambio.

Dave
Imagen
"En este mundo de plástico y ruido, quiero ser de barro y silencio." (Galeano)
Imagen
1 Comentario

Bienvenidos a pueblosocial.es

2/5/2013

5 Comentarios

 
Imagen
Hola les damos la bienvenida a nuestra página Pueblosocial.  Muchisima gente nos han enviado correos con la intención de repoblar, preguntando  información,...  Les pedimos disculpas por no haber podido contestar a  todos.  Hemos estado trabajando en nuestra página para informar de una manera más eficaz del proyecto.  Ahora mismo no hay mucha información detallada en la página.  Pero no se preocupen, estamos trabajando en la página diariamente. También vamos (actualmente 2 personas de la directiva) a  hacer un viaje visitando despoblados (propietarios y ayuntamientos) por gran parte del territorio Español y  relacionarnos con ecoaldeas, pueblos recuperados. Ampliaremos  más sobre este tema en sucesivas publicaciones. 
Con la página de pueblosocial queremos un portal para la repoblación de despoblados pero también para los trabajos de permacultura, ecoaldeas, ... y otros temas relacionados con la repoblación.  Nuestro campo de actividad es mucho más amplio, -que no solamente vamos a repoblar-, tenemos varios proyectos, medio ambientales, humanitarios, etc, etc,.... 
Toda la información detallada de cada tema, actividad o proyecto se publicara siempre en el blog de pueblosocial y también se compartira en facebook.  Agradecemos todo el interes que nos han mostrado y esperamos que podamos hacer un cambio juntos.  Porque tenemos que hacer el cambio.  El cambio a una sociedad más ecologica, natural, libre, igual,... y no más competividad, egoismo, dinero, corrupción,...
Tú también puedes ser parte del cambio, te invitamos a contribuir con publicaciones en nuestro blog, pero aún más con tus acciones porque las palabras dichas no cambia nada, pero si puede cambiar a la persona que luego hace el cambio.  Todos juntos podemos, mucho más de lo que creemos. 
Deseamos a todo el mundo felicidad y paz.


Siguenos atravez de facebook, rss feed o nuestro bolletin mensual.

Imagen
Imagen

5 Comentarios
    Necesitamos su ayuda

    Autores

    Aquí compartiremos  nuestras convivencias y experiencias, temas, opiniones,informaciones,... cada articulo llevará el nombre del autor.


    Archives

    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013


    Categories

    Todo
    Barro (cob)
    Bioconstrucción
    Despoblados
    Ecoaldeas
    Expediciones Despoblados
    Humanitaria
    Material Natural
    Medio Ambiente
    Permacultura
    Portal Pueblosocial
    Proyecto Ecoaldea
    Redes Sociales
    Repoblación
    Semillas
    Ser Feliz
    Trueque


    RSS Feed


    Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.