
![]() Armejún (Soria) Pensando que el tiempo no estaría a nuestro favor fuimos decididos hacia Soria, sabiendo que por lo menos tendríamos que recorrer unos 1200 km, que implica gastos en gasóleo, pero como estamos por reciclar utilizamos parte del combustible de aceite vegetal reciclado y nos hemos ahorrado unos euros que no nos vino mal..Como punto estratégico empezamos desde San Pedro Maniqueo , 26 de marzo, cambiamos de punto de partida en vista que no había gente esperándonos en las Fuesas el 27 del mismo saliendo desde las Fuesas, inmediatamente cuando llegamos allí vimos señales hacia Sarnago que esta considerado como pueblo abandonado, por sorpresa vimos que no era así, que allí esta viviendo alguna gente y sobretodo en estas fechas festivas por semana santa, habían mas casas ocupadas, fue una gran decepción comprobar que no era cierta la información que tuvimos, así que nos emocionamos al ver que encontramos uno de los pueblos-comprobar que existe fue así cuando decidimos dirigimos hacia el norte destino Buimanco, como la emoción por visitar pueblos era latente,seguimos las indicaciones desde Taniñe, que por cierto allí termina la carretera, de allí hacia Buimanco el camino es pista, la verdad..las carreteras están en buen estado aún siendo estas de tierra, donde allí pasamos nuestra primera noche de acampada, la noche fue muy fría teniendo en cuenta que Buimanco está a unos 1250 msnm, a la mañana siguiente nos dimos un pequeño descanso para recuperar fuerzas y ánimo ya que la noche anterior hicimos unos 1200 km por carretera, entonces empezamos la jornada pasado el mediodia , decidimos empezar por el pueblo más alejado de nuestro itinerario, y encontramos el camino hacia Villarijo que nos fue difícil de acceder por el tipo de carretera-demasiados altibajos y el coche no esta preparado para hacer esos caminos- asi que hicimos un tramo caminando.. que hacer??.., mochila al hombro,..agua para beber , gorra y guantes en mano, que el frio aún se hacia sentir..sacamos algunas fotos y pudimos ver señas que el pueblo está deshabitado, algunas señas de restauración de o realización de obras, encontramos a una persona restaurando su casa y nos dijo que era su casa de vacaciones y que en el verano suele venir algo más de gente a pasar las vacaciones, debido a la caminata que hicimos que fue algo de kilómetro y medio, el día se nos acabaría pronto, tenemos que pensar donde pasar la noche antes que se oscurezca, así que encontramos el pueblo de Armejún con cena preparada al calor del fuego sentados cómodamente en un gran merendero... maravillosas vistas al amanecer!!, verdes prados y empezando a florecer los árboles y matorrales..Pasar la noche en Armejún fue nuestra salvación de una gran mojadura.. aquella noche llovió muchísimo con tormenta incluida, un buen refugio del que les estamos muy agradecidos a la Asociación Amigos de Armejún, que gracias a ellos y a la gran organización por el trabajo que están haciendo restaurando este precioso pueblo y no dejarlo en el olvido.
0 Comentarios
![]() Punto de encuentro...el 27 de marzo..hasta pronto. Llego la hora!!.. por fin.. ha sido una larga travesia, dejar las islas y cruzar el mar hacia la peninsula en busca de mis sueños, de seguido pasar por Madrid para encontrarme con más gente que estamos trabajando y juntos ir a instalarnos en una ciudad en Galicia. Desde ahi arrancamos rumbo a los pueblos abandonados..el tiempo que llevamos compartido, de pasar dia a dia trabajando en busca de información, y el conocernos, nos esta haciendo dificil pero no tiramos la toalla, aunque hemos tenido nuestros enfados y rebotes, seguimos juntos porque tenemos trabajo que lo hemos elaborado juntos y eso nos demuestra que trabajando en equipo es mucho mejor. Una vez elaborado estatutos, habernos conocido y después de haber concretado fechas, transporte en conexión y habernos encomendado a nuestras creencias particulares hemos iniciado nuestro sueño y gran aventura que tenemos en nuestras vidas.. ¡¡¡Ser libres!!! y ahora a por ello e ir en busca de ello, es por eso que estamos en proceso de salir a buscar el lugar que cada uno de nosotras tenemos en el corazón y tenemos la esperanza de encontrarlo. Hemos de ser sinceros que ha sido un trabajo bastante duro y reñido en nuestras entrañas, porque al cambiar de vida implica cambiar la forma de pensar y de actuar , y eso es algo que esta sociedad no nos ha enseñado como hacerlo, en consecuencia estamos actuando por propio instinto, pero dentro de nuestra ignorancia pionera en esta gran aventura, nuestro objetivo es encontrar nuestra tranquilidad, y vivir la vida. Ya hemos decidido la ruta; empezaremos en Las Fuesas, provincia de Soria, Tierras altas de Soria , y por que desde allí??.. es simple, al ser un gran número de pueblos abandonados tenemos la posibilidad de ir al siguiente pueblo por si no nos quieren en el primero que elijamos. Tenemos gran cantidad de bosque, y terreno llano para trabajar, agua a unos pocos metros.. para cultivar la tierra, y aire limpio y puro para nuestros pulmones que seguro deliraran de tanta exquisitez. Continuaremos la ruta hacia al norte en La Rioja y regresaremos en dirección a Soria. ver itinerario Somos unas pocas personas que estamos en el proyecto pero no porque lo hayamos decidido es porque somos los que estamos empezando y estamos esperanzados en que se nos una más gente, muchas más porque estamos convencidas que esto funcionará, y funcionará porque en el fondo todos queremos ser felices. Nuestro objetivo esta vez es decidir por cual pueblo empezar sin importar un lugar geográfico en especial, nos gustaría que se nos uniese alguna gente con espíritu aventurero ya sea para ayudar con el inicio o para permanecer en el proyecto y ser parte de la realización de este. hay varias formas de comunicarse para darnos a conocer si les gustaría unirse, ya sea por cubrir el formulario, mensaje por facebook que también estamos allí, o ...si hay alguna persona que este leyéndonos y conozca la zona por donde vamos a estar que nos pueda ayudar y acompañar en las visitas de nuestro itinerario. Para aquellas personas que quieran unirse a las visitas desde algún otro lugar ya sea norte sur, este u oeste deberían de avisar a través del foro de nuestra página por si tienen plazas disponibles en el coche o quisieran compartir gastos, debemos ayudarnos y empezar a compartir gastos y aventuras. También recordarles que si una vez decidido unirse a visitar los pueblos deberíamos estar equipados con todo lo necesario para acampar y pernoctar en el despoblado, tanto en lo que se refiere a las ropas como en la alimentación. Rogamos nos disculpen todas aquellas personas interesadas en el proyecto e unirse a esta expedición por la celeridad con que estamos publicando, ha sido así por motivos ajenos a nuestra voluntad, no obstante lo más importante es empezar.
Paginas de internet, sobre repoblación de pueblos.![]() Hola les damos la bienvenida a nuestra página Pueblosocial. Muchisima gente nos han enviado correos con la intención de repoblar, preguntando información,... Les pedimos disculpas por no haber podido contestar a todos. Hemos estado trabajando en nuestra página para informar de una manera más eficaz del proyecto. Ahora mismo no hay mucha información detallada en la página. Pero no se preocupen, estamos trabajando en la página diariamente. También vamos (actualmente 2 personas de la directiva) a hacer un viaje visitando despoblados (propietarios y ayuntamientos) por gran parte del territorio Español y relacionarnos con ecoaldeas, pueblos recuperados. Ampliaremos más sobre este tema en sucesivas publicaciones. Con la página de pueblosocial queremos un portal para la repoblación de despoblados pero también para los trabajos de permacultura, ecoaldeas, ... y otros temas relacionados con la repoblación. Nuestro campo de actividad es mucho más amplio, -que no solamente vamos a repoblar-, tenemos varios proyectos, medio ambientales, humanitarios, etc, etc,.... Toda la información detallada de cada tema, actividad o proyecto se publicara siempre en el blog de pueblosocial y también se compartira en facebook. Agradecemos todo el interes que nos han mostrado y esperamos que podamos hacer un cambio juntos. Porque tenemos que hacer el cambio. El cambio a una sociedad más ecologica, natural, libre, igual,... y no más competividad, egoismo, dinero, corrupción,... Tú también puedes ser parte del cambio, te invitamos a contribuir con publicaciones en nuestro blog, pero aún más con tus acciones porque las palabras dichas no cambia nada, pero si puede cambiar a la persona que luego hace el cambio. Todos juntos podemos, mucho más de lo que creemos. Deseamos a todo el mundo felicidad y paz. Siguenos atravez de facebook, rss feed o nuestro bolletin mensual. |
Necesitamos su ayuda
AutoresAquí compartiremos nuestras convivencias y experiencias, temas, opiniones,informaciones,... cada articulo llevará el nombre del autor. Archives
Abril 2014
Categories
Todo
|