pueblosocial
  • pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

Casa en el pueblo Villafranca Montes de Oca.

7/2/2013

6 Comentarios

 
Ya tenemos la primera casa de convivencia. En la última publicación estuvimos buscando una casa, al final la hemos encontrado pero no en Asturias, allí estamos mirando para una segunda casa. 
En el momento de la búsqueda fuimos contactados por otra Asociación de repoblación (Arpa), quien nos hizo la propuesta de unir fuerzas ya que ellos tenían una casa cerca de Burgos con varias habitaciones, baños, varios espacios extra, terreno, y muchas posibilidades. 
Luego de reunirnos a través de skype para llegar a un primer acuerdo, que llegó rápidamente, nos hemos traslado a la casa. Se encuentra en el pueblo Villafranca Montes de Oca, a unos 35 kilómetros al este de Burgos y una altura de unos 900 metros sobre el nivel del mar, en su época tuvo más de 200 habitantes y hoy en día tan solo quedan unos 50.  
Mas información de la casa del Portugues en Villafranca Montes de Oca.  Haz click en la foto.
Imagen
Casa del Portugues

La casa tiene 5 habitaciones, 3 baños, salón con chimenea y cocina grande, un ático, un enorme garaje, otro espacio grande que sale a la terraza y jardín con horno de barro. En el terreno hemos encontrado algunos frutales y varios edificios más (gallineros y similares) después de limpiar todas las malas hierbas, porque todo estuvo abandonado durante unos 3 años, al igual que la casa por dentro. 
Al llegar el día 11 de junio se empezó en conjunto con el presidente de la asociación de Arpa a limpiar la casa; primero las habitaciones, salón, cocina... pero como ya nos encontramos en temporada un poco tardía para comenzar el huerto hemos decidido terminar de acondicionar el resto de espacios de la casa más tarde y concentrar toda la energía en la huerta.  
El día 18 de junio se integraron dos socios más a Pueblosocial y a la casa, así que por ahora estamos con 3 socios de Pueblosocial  y 1 socio de Arpa, y seguimos con 2 habitaciones libres, por lo que se pueden unir más personas en el proyecto de la casa; además de seguir trabajando en todos los proyectos de Pueblosocial mientras que vamos aprendiendo uno del otro...
Ahora estamos también buscando más personas para montar la segunda casa en Asturias. Ya hemos encontrado una casa grande con varios edificios (garaje, horreo, pequeña tienda...), con frutales, huerto y mucho terreno más para animales, más huertos... 
En total hay unas 7 habitaciones para terminar, así podremos compartir los gastos de alquiler, luz, internet... entre varias personas. Igual que en la primera casa estamos buscando personas con ganas de ir a repoblar un despoblado en el futuro cercano, y que por ahora quiera trabajar en proyectos como permacultura, talleres ecológicos... y claramente trabajar con nosotros en el proyecto general de Pueblosocial. 
Para más información manda un correo a info@pueblosocial.org con título "casa de Asturias".  También recibimos correos para las últimas habitaciones de la casa en Villafranca Montes de Oca (casa del Portugues).

Luego podemos hacer un encuentro a través de skype, nuestra cuenta es Pueblosocialong

Un saludo
Dave, Carla y Vanessa
6 Comentarios
xelafar
7/2/2013 05:23:31 pm

Hola.. me gusta todo salvo que tengo dudas, .. pense que habian mujeres en el proyecto de la casa..
Aunque el saludo es por dos nombres de mujer.. estoy en dudas..

Responder
pablo agirre
7/9/2013 04:11:08 am

Me gustaria saber mas. Suelo ayudar en la huerta de unos amigos y me gustaria aprender mas.

Responder
David
7/23/2013 08:02:47 am

Me alegra saber de la cooperacion con Arpa ong porque les sigo desde hace años y valoro el trabajo que han hecho a pesar a los muchos problemas que han tenido. Suerte!

Responder
David
8/18/2013 02:51:58 am

¿Que hay que hacer para ir a ayudar o para instalarse alli?¿Cómo os financiais?,pues algo habrá que pagar por el alquiler,¿no?

Responder
francis
12/2/2013 06:13:42 am

Hola . Estoy interesado en poder vivir en un pueblo y contribuir con ello a su repoblación. No tengo hijos ,no tengo pareja. estoy dispuesto a tener hijos teniendo pareja. Tengo conocimiento y experiencia en atención al público ,venta ,fotografia y informàtica.
Actualmente soy voluntario de Caritas , colaboro en el centro de ayuda a la mujer ,donde damos apoyo ,ayuda con la gestión de papeleo (regulación de papeles).
También participo en el proyecto de Ayuda familiar ,donde damos ayuda a las personas de la tercera edad ,asi como colaboración con la revista "gente de cuidado" ,también de Cáritas Diocesana.
Soy autodidacta ,con actitud ,inteligente y dinámico. Ahora mismo no tengo ingresos ni ayudas del estado. Lo que tengo es a mi mismo ,mis ganas y actitud y agudo intelecto. Estoy muyyyy interesado. espero saber algo '¡¡¡
Me encontrais aquì , o en el correo : Francistalens@gmail.com
Espero noticias

Responder
juan miguel
2/16/2014 05:04:34 pm

me ofrezco como electricista
juanmiguelconejo@hotmail.com

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Necesitamos su ayuda

    Autores

    Aquí compartiremos  nuestras convivencias y experiencias, temas, opiniones,informaciones,... cada articulo llevará el nombre del autor.


    Archives

    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013


    Categories

    Todo
    Barro (cob)
    Bioconstrucción
    Despoblados
    Ecoaldeas
    Expediciones Despoblados
    Humanitaria
    Material Natural
    Medio Ambiente
    Permacultura
    Portal Pueblosocial
    Proyecto Ecoaldea
    Redes Sociales
    Repoblación
    Semillas
    Ser Feliz
    Trueque


    RSS Feed


    Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.