pueblosocial
  • pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

Casa Pueblosocial

5/10/2013

15 Comentarios

 
ImagenFoto solo sirve como ejemplo.
No esperamos más, es tiempo para vivir de manera más sostenible con menos dinero y más calidad.  Para eso hemos decidido vivir una casa con finca grande para poder unirnos las personas preparadas para hacer el cambio en su vida.  Sabemos que el objetivo no es una casa es repoblar un pueblo.  Pero asi podremos acumular experiencia en la conviviencia, la preparación de la huerta, el cuidado de animales,..... y muchas cosas más.  También estando todos juntos en una casa facilita los trabajos para visitar despoblados, recopilar información, contactar dueños y ayuntamientos, .... y ayudar en las publicaciones de facebook, pagina web,...   La casa seguramente sera de bajo alquiler, pero deberia ser un alquiler barato por persona, para que asi cada uno de nosotros que estamos cobrando el desempleo o alguna pequeña prestación,.. nos quede algo a fin de mes para invertir en nuestra independencia. Como vamos a tener un terreno a disposición, vamos a instalar zonas para bioconstrucción, establos para los animales,...  y trabajando juntos con el paso del tiempo las actividades desarrolladas en la casa y en el terreno nos cubre los gastos de alquiler y gastos primarios.  Claramente nuestra independencia alimentaria sera lo primero que empezaremos..  Por ahora no tenemos ninguna casa confirmada, pero estamos activamente buscando en la zona norte, central.  Que seria desde Asturias hasta Navarra, posicionandonos asi en un buen lugar para futuras expediciones a despoblados.  En la busqueda estamos mirando el factor habitaciones (personas) y precio (aprox: 100 euros por habitación) y también el tamaño de la finca.  Necesitamos espacio para desarrollar diferentes actividades pero tampoco podemos pagar más de 150 euros por habitación con todo los gastos incluidos (electricidad, agua, comida, internet,...) 

Ya hemos contactado dueños de casas con el objetivo de visitarlos sobre el 18 de mayo, esto seria en Asturias.  De cual pronto publicaremos o enviaremos mas información a las personas verdaderamente interesadas para trabajar activamente en la asociación, convivir con estas personas, desarrollar proyectos, huertos,...   Por ahora la manera mas facil y personal para hacer los primeros contactos es a travez de Skype. Nuestra cuenta de skype es:  Pueblosocialong
Pedimos que sean solamente personas interesadas en convivir y trabajar en la casa y asociación. (Mas información lo daremos cuando nos comuniquemos)
También aclaramos que cada uno debe aportar su parte de alquiler y gastos ( no mas de 150 euros al mes) por un tiempo de unos seis meses minimo o el tiempo que necesitamos de generar los recursos propios de hacer frente a estos gastos. 

Personas que no quieren participar en el proyecto o asociacion pero quieren ayudarnos en encontrar casas economicas con terrenos grandes tambien nos pueden contactar atravez de
facebook, correo o skype
Mas informacion sobre la asociacion en quienes somos?

Un saludo
Dave

15 Comentarios
ELISABETH
5/11/2013 07:10:37 am

Es muy interesante, pero me gustaria tener algo más de información, en cuanto si se sacaria beneficio económico en algún trabajo, no solo en abastecer con un huerto en comida, pues los 150 euros al mes se irian agotando. Gracias, buena idea!!

Responder
PuebloSocial, Medalit y Dave link
5/14/2013 06:12:08 pm

Hola Elisabeth, no estamos ofreciendo ni prometiendo beneficio, puesto que es una asociación sin animo de lucro, cuando decimos de autoabastecernos nos referimos a un trabajo continuado en la huerta, y los 150 euros serian todos los meses.

Responder
Susana Castro
5/11/2013 11:14:20 am

Un gran saludo. Me alegra enormemente saber que estos proyectos de vida se están llevado a cabo en muchas partes del mundo. Ahora mismo vivo en américa y estoy buscando un lugar como el que ustedes plantean para enfocar mi vida a un nivel mas elevado de tranquilidad y armonía con el entorno, parece muy razonable para comenzar con un alquiler de 150 euros y la participación de todos los trabajos y labores necesarios para llevar a cabo esta empresa. Soy de profesión diseñadora de modas y tengo conocimiento en gastronomía, He dejado todo lo relacionado al trabajo con la moda social y consumismo del mismo hace unos 4 años y ahora estoy enfocada en desarrollar prendas que estén en armonía con el medio ambiente y colaboro con estas prendas en un trueque mensual que se hace en la localidad donde vivo actualmente con la idea de frenar la compra de ropa a las grandes marcas y almacenes de cadena. Mi viaje esta planeado para el mes de agosto y tengo todos los permisos en regla para estar en España. Soy una mujer con un gran deseo de contribuir a ese cambio hacia esa libertad que tanto necesita el mundo, quiero comunicarles mi interés por su hermoso proyecto y quedo a la espera de cualquier tipo de información. Un gran saludo y de antemano mil gracias por su tiempo.

Responder
PuebloSocial Medalit y Dave link
5/14/2013 06:23:32 pm

Hola Susana, gracias por escribirnos, pues nos alegra que quisieras unirte a nuestro proyecto,... cuando te encuentres en España y aún tienes inteciones del cambio de vida, mantente en contacto con la asociación, aunque podrias contactarnos via Skype, estamos con el nombre de "pueblosocialong", nos interesa gente con cualquier tipo de conocimiento que este dispuesta a compartir y sobretodo a cambiar de tipo de vida..alejarse de el mundo consumista ..etc..

Responder
Laura Sanchez
5/12/2013 11:52:40 am

No se este proyecto es bastante lioso,por un lado parece que lo que se busca es repoblar pueblos abandonados y por otra simplemente compartir gastos de alkiler,el proyecto para que nos unamos personas ha de ser amplio y desde luego espero que la idea no sea buscar casas como las de las fotos,es mejor trabajar realidades y no utopias ,ese tipo de casas no m gusta m parecen clasistas y mas bien para gente adinerada,la foto d euna granja sencilla creo que llamaria mas la atencion,bueno espero que aclareis estas pekeñas dudas sobre este proyecto.

Responder
PuebloSocial, Medalít y Dave link
5/14/2013 06:35:30 pm

Hola Laura, yo no veo lio, es un paso que estamos dando en vista que no es posible repoblar , necesitamos un grupo de gente para poner a la practica la manera de vida que queremos llevar , conociendonos y aprendiendo a vivir desarrollando otras formas de convivencia limpiando viejas costumbres y formas, como decimos arriba, vamos a seguir con el proyecto de repoblar.
No obstante creemos que si preguntas es porque te interesa unirte al proyecto.. no es asi???..
Saludos.

Responder
Medalit y Dave
5/14/2013 07:12:39 pm

Por el tema de la foto, claro que podria ser otra, pero muchas fotos en internet tienen derechos, y lo hemos puesto muy claro, es de ejemplo..
saludos.

Responder
juaqn luis link
5/12/2013 03:20:34 pm

tenemos proyecto abierto en el pueblo mas bonito de españa, lacasta, en el término de luna, zaragoza. buscamos pioneros emprendedores para iniciar fase 1 de repoblacion, en número mínimo de 5 y máximo de 10. estamos estudiando propuestas.
www.lacastaecoaldea.blogspot.com
un saludo a todos

Responder
pueblosocial Medalit y Dave link
5/14/2013 06:58:12 pm

Hola Juan Luis,
nos gustaria poder estar en contacto via Skype, o por correo. Nos gustaria poder colaborar o ayudar en el desarrollo de la formación de la ecoaldea.
Saludos cordiales.

Responder
Roy
5/13/2013 06:45:17 am

Pienso que sería mucho mas factible pedir una concesión para la explotación a algún ayuntamiento de los tantos que se visitan.

Responder
Pueblosocial Medalit y Dave link
5/14/2013 07:05:36 pm

Hola Roy,
si tienes razón, pero si crees que es tan facil, la ayuda siempre es bienvenida.
saludos

Responder
Laura
6/5/2013 02:20:28 am

Hola,

somos una familia de valencia y tenemos trabajo e hipoteca, así que para nosotros mudarnos a una ecoaldea es hoy por hoy inviable. sin embargo compartimos muchos intereses y nos preguntamos si hay cabida en un proyecto así para gente que solo puede comprometerse fines de semana y meses de verano. nos parece una oportunidad genial para que nuestros hijos tengan contacto y arraigo con la naturaleza y la vida en un pueblo,...

un saludo y suerte.

Responder
maica
6/5/2013 03:56:04 pm

hola estamos interesados mi marido y yo en vivir en ecoaldeas me gustaria me imformaran que tenemos que aportar en dinero o en trabajo nosotros no tenemos trabajo, mi marido y yo estamos cansado de este sistema de vivir queremos otra cosa un cambio ,si pudieras contestarme te lo agradeceria mi nombre es Maica

Responder
Liliana
9/20/2013 01:36:30 pm

Hola somos una familia que vivimos en Madrid, nos gustaría saber si podemos compartir experiencias en fines de semana, ya que nuestra intención es conectar con ambiente natural y una forma de vida más sencilla.

Responder
jorge montero martinez
9/30/2013 12:07:27 pm

hola buenas tardes me llamo jorge y estoy en una situacion un poco delicada en cuestion de trabajo etc,solo recibo una paga por el fallecimiento de mi madre,estoy muy interesado en esto tengo 23 años nose que futuro me espera pero por lo que veo un poco negro,no tengo internet os dejo mi numero y poneros en contacto conmigo porfavor,un saludo grande

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Necesitamos su ayuda

    Autores

    Aquí compartiremos  nuestras convivencias y experiencias, temas, opiniones,informaciones,... cada articulo llevará el nombre del autor.


    Archives

    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013


    Categories

    Todo
    Barro (cob)
    Bioconstrucción
    Despoblados
    Ecoaldeas
    Expediciones Despoblados
    Humanitaria
    Material Natural
    Medio Ambiente
    Permacultura
    Portal Pueblosocial
    Proyecto Ecoaldea
    Redes Sociales
    Repoblación
    Semillas
    Ser Feliz
    Trueque


    Canal RSS


    Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Foto de chicagogeek