pueblosocial
  • pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

Excursion Soria/ La Rioja (2/2)

4/21/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Las Ruedas de Enciso
Mañana del 29 de marzo:

para salir por la mañana a primera hora y hacer el sendero de pequeño recorrido donde nos llevaría a Vea y  Peñazcurna para terminar en Villarijo. tuvimos que hacerlo a pie, porque es la única manera de acceder a estos , sobretodo Vea y Peñazcurna-el dia anterior nos informamos por los lugareños de la zona de como llegar -es una caminata por senderos a la vera del rio Linares, cruzando montañas, algunos tramos donde solo podía caber 2 pies juntos, pero unas vistas estupendas de montaña a montaña, aromas especiales de hierbas húmedas y frescas, una ligera brisa del aire de montañas, y muchas veces el ruido ensordecedor del caudal del rio, así en total unos 12 km de recorrido, desafortunadamente cuando todo iba bien, pues..cha..channn, nos quedamos sin baterías para la cámara fotográfica, y no pudimos sacar fotos de los 2 siguientes pueblos después de Vea...
Seria la penúltima noche que pasaríamos en Soria. La Cuesta, es un pueblo con pocos residentes de la zona, pero vimos  indicios de restauración de unas 10 casas aproximadamente que están en obras, quiere decir que éste tampoco está olvidado porque a la entrada hay una casa rural, que por cierto según nos informaron estaba todo el aforo cubierto, seguimos carretera hacia arriba dirección  Aldealcardo, que sí esta completamente abandonado, en su momento tuvieron servicio eléctrico porque aún esta en pie la torre de electricidad...seguimos hacia Villaseca Bajera  éste está en la carretera dirección Valduerteles,..siguiendo por la carretera llegamos a Las Fuentes de San Pedro, aunque el acceso fue algo difícil por los desniveles de la pista, pudimos ver que es un pueblo deshabitado que consta de unas 10 casas aproximadamente que están en proceso de restauración, disponen de antena de TV, instalación eléctrica y alcantarillado en unas cuantas de ellas. estas casas generalmente están ocupadas los fines de semana, nos acercamos a Valdecantos que tiene el acceso muy fácil, encontramos que en este pueblo había vida, hablamos con alguno de ellos y nos contaron que no esta abandonado porque hay gente que viene los fines de semana a relajarse a las casas de sus padres, abuelos.. etc. De regreso para continuar con nuestra aventura siguiendo por la carretera hacia Yanguas en Villar del Rio está el museo Paleontológico, desde aquí se puede seguir la ruta de los Dinosaurios inclusive llega hasta La Rioja.


Imagen
Vacas en Garranzo (La Rioja)
Ya hemos empezado a visitar al oeste de San Pedro Manrique, dirección a La Mata, el acceso es fácil, salvo los últimos 50 mts. Aproximadamente, .el acceso esta con lodo y los desniveles en la carretera hacen que el acceso no sea directamente en coche, sino caminando se nota que anteriormente tenían electricidad, sin embargo la iglesia esta completamente destruida, tiene unos paisajes muy bonitos mirando hacia Yanguas. Continuamos porla misma carretera dirección Vellosillo, también hay casas restaurándose, indicios de que el pueblo está deshabitado. Y terminamos este extremo en Camporredondo, el acceso es fácil porque todo el trayecto es en carretera que están en buenas condiciones, aquella noche cenamos de Barbacoa que lo preparamos a la orilla del rio que pasa por este pueblecito, que sigue siendo usado como segunda residencia. Esta noche era la última así que decidimos pasar la noche cerca a los pueblos que debíamos visitar al día siguiente..menuda nochesita,.. bastante viento, pero mucho viento y lluvia, cuando amanecimos salimos directamente hacia La Vega, uno de los pocos pueblos que tiene cobertura móvil..lo que me llamó la atención fue ver hielo en el césped..continuamos hacia Leria,el acceso realmente nos fue algo difícil se puede llegar muy bien, con burro, caballo y/o carro. además de tener todo el pueblo encharcado por pequeños riachuelos. Ya se esta acabando la aventura y con ello nuestros alimentos, ¡¡Que emoción!!, porque ahora nos dirigimos a La Rioja en  Las Ruedas de Enciso, pueblo con unos 10 vecinos habitando, y actualmente en proceso de ser inundado de agua para que desaparezca. El primer pueblo abandonado visitado en esta comunidad  es Garranzo, se puede ver desde lejos y con ello las vacas pastando por el camino, y también pastando en el mismo pueblo. El Villar, pueblito muy encantador, dentro de la ruta de los Cidacos, pero se veía que estaban gente habitando, y también animales, porque se veían las gallinas y los perros caminando libremente. Continuamos hacia Poyales; el acceso es muy bueno y también hay una Casa Rural, "La casa del valle encantado", se nota que está deshabitado y algunas casas están anunciándose en venta, nos comentaron del lugar dice que desde los años 60 el pueblo estaba abandonado, pero hasta el año 1975 que una pareja empezó a repoblar y restaurar la casa  ,donde vivía, pero para una mayor sorpresa en el año 2005 empezó a funcionar la casa rural. Navalsaz,también en la entrada hay una casa rural, por el movimiento que hay en el pueblo se puede decir que esta deshabitado. y por último La Escurquilla, otro pueblo abandonado. Así terminamos nuestra primera aventura de visitar pueblos abandonados, hemos estado que no nos podíamos poner en pie durante 2 días hasta recuperar nuestras energías, luego a redactar con más dedicación ya en casa, aunque nos hubiese gustado hacerlo on line cómo nos iba las visitas, ..pero no pudo ser así porque la gran mayoría de estos pueblos no tenían cobertura móvil para acceder a Internet.
Esperamos sea de vuestro agrado leer esta humilde redacción de nuestra experiencia, ..solo pretendemos hacerles sentir lo que sentimos al realizar esta gran aventura para llegar a cumplir nuestros sueños que sabemos que no será facil pero si muy posible.. porque continuaremos buscando pueblos hasta conseguir donde asentarnos..Muchas gracias por leernos, hasta la próxima expedición.

La Directiva.




0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Necesitamos su ayuda

    Autores

    Aquí compartiremos  nuestras convivencias y experiencias, temas, opiniones,informaciones,... cada articulo llevará el nombre del autor.


    Archives

    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013


    Categories

    Todo
    Barro (cob)
    Bioconstrucción
    Despoblados
    Ecoaldeas
    Expediciones Despoblados
    Humanitaria
    Material Natural
    Medio Ambiente
    Permacultura
    Portal Pueblosocial
    Proyecto Ecoaldea
    Redes Sociales
    Repoblación
    Semillas
    Ser Feliz
    Trueque


    RSS Feed


    Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.