pueblosocial
  • pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

Proyecto en Sanabria-Carballeda

4/24/2013

11 Comentarios

 

Desde un pequeño pueblo de Zamora, en la comarca de Sanabria - Carballeda un par de personas afincadas en el desde hace 3 meses, emprenden un proyecto de permacultura, realizandose tareas donde en un futuro prime la soberania alimentaria a traves de la horticultura ecológica, cria de animales domésticos, elaboración de conservas, quesos etc. y la soberania energética dando la espalda a las grandes corporaciones que expolian la naturaleza y el mundo rural para sostener energéticamente a grandes urbes.

Sabemos que es un camino donde la creatividad el acierto y el error forman parte ya que uno está en continuo aprendizaje y partimos de esa base recuperar los conocimientos perdidos por nuestros ancestros en combinación con los que tenemos, asi pretendemos ir dia a dia. No creemos o dejamos de creer en las personas, pero si somos conscientes de que la acción el propio acto es el primer paso.

Asi que la casa en la habitamos esta abierta para pasar temporadas donde poder compartir esta filosofia de vida muy unida a la permacultura.

Si teneis alguna pregunta concreta podeis escribir al
email: casadelpueblo2013@gmail.com

un saludo!

Edu Daniel    



Fotos del pueblo.

Imagen

Imagen

Imagen
11 Comentarios
Iñaki
4/25/2013 04:32:06 am

Hola.
Somos un grupo de personas también viviendo en otro pueblo de Zamora. Nos interesa mucho vuestro proyecto y nos gustaría ayudar en lo posible.
Un saludo. ;)

Responder
Wairuro
4/30/2013 02:59:09 pm

hola..pues podemos conocernos y compartir impresiones, nuestro mail es casadelpueblo@gmail.com

Responder
maria susana link
5/11/2013 08:34:30 pm

me gustaría mucho poder conocer este proyecto y poder vivir en este pueblo soy licenciada en nutrición y mi interés es poder investigar en el cultivo de los alimentos y decir no a los transgénicos muchas gracias espero su respuesta

Responder
Robert link
5/19/2013 07:13:59 pm

Acabo de ver su articulo de su proyecto y me gusta tu energía e idea.
Le escribo para contar lo que me apetece hacer, a lo mejor tiene alguna idea de como desarrollar mi sueño, que vivo día a día.

He estudiado minuciosamente Permacultura y tengo experiencia en recogida de agua de lluvia, tanto para consumo humano asi como devolver la vida a la tierra, huertas ecologicas, he estudiado construcciones en adobe y en balas de paja, ganaderia organizativa y animales en general, utilizar animales para devolver la fertilidad a la tierra, construccion de aerogeneradores, sistemas de produccion de gas, compostaje, soy un manitas, bilingue totalmente ingles/español, de origen EEUU, con doble pasaporte, madre española.

Me he dado cuenta del sistema en el que vivimos, donde la alimentacion no es sana, donde el sistema economico nos tiene atados de pies y manos. Quiero ser autosuficiente, devolviendo a la tierra lo que tantos años de mal uso humano le ha quitado. Puedo sanar la tierra, devolviendo su fertilidad, redotandole de materia organica y agua. Quiero hacer mi propia casa, de una manera totalmente ecologico, utilizando barro o adobe haciendo ladrillos de esto, secado al sol, recogiendo agua de lluvia para uso en la casa, beber, regenerar la tierra y dar de beber al ganado. Los escrementos y el pis sera utilizado como abono, el primero siendo compostado. No habra desperdicios, todo se usura para devolver la fertilidad a la tierra, las sobras de la cocina seran dadas a las gallinas, sera un circulo cerrado de energia. La energia tiene que ser usado de una manera eficiente: el sol, el aire, el agua, y la tierra.

En mi opinión, lo primero de poner son las construcciones de recogida y almacenamiento de aguas de lluvia, todas de tierra y arcilla. Las de recogida de aguas de lluvia, swales, se usaran igualmente para producción de frutos y otras plantas. Luego la construccion de las viviendas, hechas con ladrillos de tierra hechas por los pobladores, junto con las huertas en plano nivel con el terreno para también aprovechar aguas de lluvia, y la introducción de animales de granja y de peces.

Mi día a día sera de cuidar del ganado, de la huerta, del mantenimiento de los sistemas de agua, cocinar, hablar, leer, meditar, escribir, compartir. Llevar sistemas de matanza, corte, y envasado de la carne y de los huevos de gallinas.
La idea es tener gallinas, patos, pollos, vacas, cabras, ovejas, cerdos, perros, gatos, un palomar, peces, crustáceos.

Tener distintas actividades económicas llevadas a cabo por los pobladores, como el calzado o el textil, ya que habrá piel y lana, se pueden cultivar distintos tejidos naturales también. Trabajos de carpintería, ya que se plantarían distintos tipos de bosques, tanto frutales, comestibles, y de producción de madera. Algo de restauración, ya que tendremos del mejor genero que hay, totalmente natural. Distribución de nuestros productos a particulares, restaurantes y a grupos de consumo. Tener una tienda de nuestros productos. Tener un teatro al aire libre para funciones de gente voluntaria y conciertos. Tener exposiciones de arte y fotografía de gente voluntaria. Usarlo como centro de formación gratuita a cambio de trabajo.
Podemos crear un nuevo mundo, pueblo a pueblo, repoblar lo que en un momento se despobló y hacer un lugar de ensueño mientras devolvemos la vida al mundo rural.

Tengo una ilusion desbordante ante este proyecto de vida que quiero emprender, junto con otras personas que piensan como yo.
He adjuntado un proyecto en el que estoy trabajando. Solo quiero acceso a tierra, un pueblo abandonado, una finca cedida...lo que sea, con tal de tener acceso a tierra. Tengo unas 3 hectareas en un pueblo de Guadalajara, pero no me puedo ir ahi porque alrededor de mis terrenos hay GMO's y pesticidas. Son de mi madre, de su pueblo.
mi email es permaculturacasa at riseup . net

Responder
Mercedes Mariña de la Huerta
6/15/2013 09:30:23 am

Estoy muy de acuerdo con todo lo expuesto.Ojalá pudiese formar parte de esa iniciativa.Deseo que pueda cumplir sus objetivos.Soy de profesión ingeniera geóloga y muy amante a la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad ecológica.

Responder
Fernando Díaz
7/9/2013 12:53:30 pm

Hola,soy Fernando,tengo 44 años,y debido a mi situación(me he quedado con lo puesto,después de llevar casado casi 20 años) necesito empezar una nueva vida lo antes posible en algún pueblecito,ecoaldea,etc,todabia tengo algo de paro,pero se acaba pronto,.Me considero un hombre muy apañado y hábil con las manos,
Mi idea en un principio es de poder disponer de unos 250-300 metros cuadrados para el huerto y los animales,unos conejos,gallinas,etc,con agua o con posibilidad de tenerla,colocar una bungalow de madera(es mi sueño desde pequeño),cuando venda lo único que ahora poseo(una plaza de garaje),y prestar mi trabajo a la comunidad,bienes comunes etc,durante mínimo unas 4 horas al día,y allí comenzar una nueva vida,nuevas amistades etc,.

Me gustaría me contestases lo antes posible,gracias.

Saludos

Fernando Díaz Pérez

Logroño

649373804

Responder
alicia
7/26/2013 11:11:17 pm

me gustaria haceros una visita si puede ser tengo ahora dos dias y es la forma de vida que busco espero me contesteis saludos

Responder
José
8/26/2013 05:45:07 am

Hola,

He leido vuestro proyecto estoy muy interesado en poder conoceros y poder colaborar, en su caso.

Estoy pasando el verano en Sanabria-La Carballeda, hasta octubre, por estar trabajando en la campaña de incendios forestales. He empezado a trabajar hace tiempo en temas de agroecología y soberanía alimentaria, no conozco mucha gente por la zona, y me gustaría seguir aprendiendo con la práctica, que por la zona no tengo la capacidad de hacerlo, por lo que me gustó mucho vuestro proyecto.

No sé en qué pueblo concreto estáis, pero no sé si sería posible que os fuese a visitar y según lo que quisierais y mis posibilidades (lo que me deje libre el trabajo) poder colaborar.

Os escribí por correo, pero aún no obtuve respuesta.

Un abrazo,

José

Responder
Daniel link
9/24/2013 05:39:59 pm

Hola,sin duda alguna que en nuestras manos esta el presente y futuro propicio para reanudar lo que nuestros antepasados hicieron con sus posibilidades y limitaciones.Ahora que hemos evolucionado en la interpetaccion con la madre tierra,hemos de actuar.Creo y siento en este modo de vida pues lo siento desde chico.Somos una pareja dispuesta a cooperar en la sostenibilidad,autogestion y macrobiotica.Yo conozco ya asentamientos varios,he cooperado y participado en voluntariados (bioconstruccion,horticultura,etc) Mi compañera es de espiritu infantil y quisiera colabrar con las madres y padres en la educacion de los cachorros..jeje.Tenemos algunos ahorrillos y mucha ilusion y energia qu compartir.Me llaman ls atardeceres del Norooeste,asi que contad con nosotro de corazon.Daniel (capy) MUCHA LUZ HERMANOS!!

Responder
Jesus
10/26/2013 08:46:26 am

Hola Amigos, Dispongo de una casa con cuadras y corral y huerta con pozo en un pueblo de la comarca de carballeda en Zamora, donde siempre tuve la idea de elaborar un proyecto similar al que vosotros describis, por falta de apoyo y decision no lo he llevado a cabo.
Bueno me gustaria que os pusierais en contacto conmigo para compartir ideas, o en su caso yo podria aportar las instalaciones para ejecutar parte de vuestro proyecto.
Un cordial saludo, Jesus

Responder
Guillermo
12/30/2013 08:56:30 am

Hola podríais indicarme vuestras coordenadas geograficas para visitar virtualmente la zona mientras no me sea posible ir en persona a conoceros..??

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Necesitamos su ayuda

    Autores

    Aquí compartiremos  nuestras convivencias y experiencias, temas, opiniones,informaciones,... cada articulo llevará el nombre del autor.


    Archives

    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013


    Categories

    Todo
    Barro (cob)
    Bioconstrucción
    Despoblados
    Ecoaldeas
    Expediciones Despoblados
    Humanitaria
    Material Natural
    Medio Ambiente
    Permacultura
    Portal Pueblosocial
    Proyecto Ecoaldea
    Redes Sociales
    Repoblación
    Semillas
    Ser Feliz
    Trueque


    RSS Feed


    Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.