pueblosocial
  • pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

Que paso en los últimos meses??

10/28/2013

19 Comentarios

 
Imagen
No hemos podido dar noticias nuestras y del proyecto de la asociación durante algún tiempo. ¿habéis leído el último articulo sobre la casa de Burgos? Pues este proyecto termino bastante rápido por algunos mal entendidos con el propietario y la otra asociación.  La casa del Portugués (Villafranca montes de Oca) la dejamos a mediados de agosto.  Pero no quisimos dejar la lucha por el proyecto, entonces decidímos que uno de los chicos fuera a conocer el proyecto de la Aldea Fuente Real.  En el grupo(Facebook) hay un documento donde se explica mas o menos el proyecto de dicha aldea. En principio era lo mismo que estábamos buscando nosotros.  A los pocos días de estar alli tuvimos una conversación para decidir como desarrollar todo el proyecto en conjunto fué asi como supimos que todo lo que publicó en el documento no coincidia con lo que hablamos y proponia en la reunión porque antes de unirnos a este proyecto hablamos telefonicamente y acordáramos trabajar en equipo,.. pero no fué como lo había dicho, sino que cada uno tenia que mirar por si mismo,  así como poner dinero (bastante mucho), ... y nada de eco-aldea, era como vivir en la ciudad pero en el campo. La experiencia ahí fué de otro modo, es decir no fué como lo pensamos en adquirir conocimientos de convivencia y construcciones en la naturaleza, sin embargo,  ahí encontramos a otra persona que también estaba buscando un lugar donde empezar en la naturaleza, con valores ecológicos,..de auto-suficiencia,...  Así se unió a nuestro proyecto y seguimos buscando un lugar mejor donde podríamos empezar con la creación de una eco-aldea.  Decidimos empezar por lo que teniamos más cerca (Valencia),y encontramos la "eco-aldea Shakti".  Fuimos allí a contactar con la gente de la eco-aldea y nos encontramos con una finca grande,  con muchos árboles (jóvenes), varios edificios, 2 caravanas y un establo con un caballo,.. pero sin gente.  Después de contactar con la persona que lo lleva todo, tuvimos una conversación y llegamos a un acuerdo para empezar a rehabilitar las casitas(de madera) y poder pasar el invierno, pero no pudimos concretarlo, ya que la persona que lleva la finca no tenía tiempo este año por razones personales, asi que no pudimos hacer mucho. 
Nuevamente sin lugar para poder desarrollar y empezar el proyecto. Dado que el verano ya estaba finalizando.. decidimos ponernos en contacto con la a asociación de Sarnago y de Armejún (ambos en Soria, los pueblos que hemos visitado en marzo, La asociación de Sarnago nos ofreció ayuda desde un principio y nos dijo de recibirnos despues del verano).  Ya que teniendo una cita con la Asociación de Sarnago, aprovechamos para concertar una entrevista con la AAA. (Asociación Amigos de Armejún), y nos encauzamos por buen camino.  Cuando llegamos  a Sarnago, la Asociación nos ofreció el museo etnográfico como refugio y lugar de operación durante una semana.  Días después nos dirigimos hacia Armejún para entrevistarnos con la asociación.  Una vez explicado brevemente el proyecto de pueblosocial, quedaron satisfechos y nos ayudarón a contactar con  los dueños de una de las casas en ruinas del pueblo ( como sabreis estaba catalogado por PuebloSocial como pueblo deshabitado), una vez contactado y hablando con los propietarios, decidieron cedernos varias casas y corrales con algunas condiciones. Todo acuerdo que hagamos siempre será redactado por escrito porque es asi como hemos acordado de hacerlo en la Asociación, estamos pendiente en realizar las gestiones pertinentes.  Así que a finales de septiembre fuimos (la persona que se unió, Ruben en fuente real y yo) a Armejún.-Todo esto concertado y con el trabajo en equipo de la Junta Directiva, y cuando los propietarios nos cedieron las casas también estaban presente la Junta Directiva-. Allí nos ofrecieron el refugio para empezar, como ésta ya dispone  de una estufa y tejado en condiciones, solo tuvimos un problema, no teníamos espacio para colocar todas nuestras  cosas que es la vida entera de cada uno , pero la solución se presento en otro pueblo donde nos hemos encontrado con una pareja joven de Barcelona que también se acababan de instalar y dado el paso para asentarse en un pueblo pequeño. 
Al final lo conseguimos y hemos podido poner pie en un pueblo precioso, abandonado, en medio de la naturaleza. Sabemos también que ésta época del año no es la mejor para empezar a repoblar, pero si tenemos muchas ganas se encuentra las maneras.  Estamos preparando sitio para los personas que quieran apuntarse al proyecto y puedan venir.  Como?
Pues fácil, primero ponerse en contacto con nosotros.  Como estamos mayormente en Armejún donde no tenemos ni electricidad, ni conexión a internet, pero si cobertura de móvil. - estamos casi siempre fuera preparando la leña para el frio, limpiando ruinas-.. hemos decido encender el móvil 1 hora al día (para asi estar con teléfono todo los días hasta que podamos recargar las baterias) entre las 20-21 hrs.  No tenemos Whatsaap.  Una vez hablemos y nos entendamos aconsejamos de quedar para una visita de unos días o una semana . Una vez alli y hablado los detalles del trabajo a realizar, detalles del proyecto..  entonces viene el paso de venir aquí y empezar con nosotros esta aventura.  Por la época del año que estamos y las condiciones para dormir, por ahora solo podemos aceptar 2 personas y como estamos haciendolo todo con nuestro propio dinero que aportamos a la asociación para poder comer, invertir,... pedimos en principio que estas personas tengan algún tipo de ingreso o ahorro para poder comer y aportar para la creación de la aldea ecológica.  Asi podremos empezar en primavera con zonas preparadas para cultivar, corrales listos para tener animales..., empezar la obra en la segunda casa y terminar la primera casa..  Entonces será el momento de unirse más  personas, y seguir asi año tras año hasta terminar las casas, las personas ahí podrán tener su casa, o casa compartida y vivir a gusto.
Estasmos aprovechando algunos días como hoy para salir del pueblo y poder conectarnos, hacer gestiones y seguir ampliando la despensa para el invierno .etc...

Ahora que ya sabéis la situación de la Asociación y que estamos buscando  unas 2 personas para este invierno y que no podemos dar comida, ni dinero,...- ya que somos gente corriente que queremos cambiar a otra vida alternativa- este es un proyecto de vida que no deja de ser una inversión, no regalamos nada, solo damos la oportunidad de que lo pueda hacer mas gente. Por eso cada granito de ayuda sera agradecido. Lo que se quiera aportar va acompañado del compromiso que das al proyecto. 
También recibimos visitas, a quienes quieran venir, pedimos que avisen primero ya que tendríamos que organizarnos nosotros para atenderos bien. y si pensáis venir a ayudar un poco , seria muy bueno que vinierais con algo que nos pueda servir,  como cemento, yeso, madera, materiales varios.. semillas, árboles frutales jóvenes, .... ya os podeis imaginar,que para repoblar falta de todo.  Ahora por ejemplo estamos de búsqueda de una estufa de leña (si es posible una cocina de leña), placas solares, molinos, baterías,.... y asi podemos continuar con una lista grande.
Y también estamos mirando para cambiar de coche, como el acceso al pueblo es a través de un camino de tierra de unos 23 kilómetros,  teniendo una furgoneta (Hyundai H1), estamos mirando para hacer un truque y poder tener un 4x4 (como un Nissan patrol), preferible en buen estado y de los años anteriores al 95, ya que los motores diesel mas viejos suelen funcionar bien en aceite vegetal.
Hay otra manera de llegar, pero no con el coche hasta el pueblo, dejando el coche en la Rioja, a unos 300 metros dentro del bosque llegas a un camino.  Este mismo lo sigues a la derecha unos 30 a 40 minutos a pie y sales también al pueblo.
Cualquier ayuda-información se agradece. Bueno si necesitais alguna aclaración no dudéis en contactar con nosotros, os atenderemos encantados.
De lunes a domingo de 20h-21h    608 184 468

Nos pondremos en contacto cuando podamos conectarnos de nuevo para seguir informando del desarrollo del proyecto.

Un saludo
Dave y Ruben

19 Comentarios
Elia Caster
10/30/2013 09:59:22 am

Hola chicos!!!! En poco nos vemos!!!! Muy buen proyecto en unos años poblado con mucha felicidad!!!!!!! Un besazo

Responder
roy
11/10/2013 05:48:03 am

¿El pueblo pertenece a la iglesia católica? Al enemigo ni agua.

Responder
PuebloSocial
12/1/2013 03:45:20 pm

No sé a que te refieres Roy, si nos explicas te lo agradecemos.
Saludos

Responder
roy
12/15/2013 01:12:59 pm

Si, registro del catastro.

Ro-Albizua.
11/16/2013 08:33:44 pm

Suerte, ... les deseo logren su proyecto!!..

Responder
PuebloSocial
12/1/2013 03:52:32 pm

Muchas gracias..Si deseas ayudarnos puedes comentar nuestro proyecto a la gente que conozcas.
Saludos.

Responder
Silvia
11/17/2013 03:52:40 am

Hola, conozco ese pueblo porque me gusta ir a pasear por ahí. Mi familia tiene una casa en La Rioja y me suelo acercar por la pista. Este invierno primavera, os haré una visita para ver como estáis, quizá me anime a echar una mano, jeje

Responder
PuebloSocial
11/17/2013 05:32:51 pm

Seras bienvenida Silvia..
Saludos.

Responder
Luis
11/17/2013 09:08:55 am

Hola, si quiero comunicarme con ustedes desde fuera de España, como debo discar? He intentado varias veces con el código de España +39 y el número, pero me dice que no existe ese número, puede ser que le falta un número si llama uno desde el exterior.

Responder
marijoe
11/17/2013 11:57:08 am

el prefijo de españa es +34

Responder
Luis
11/17/2013 03:52:39 pm

ahhhhhhhhhhhhhhh!!!! ok ok ok que bobo que soy, gracias

jose
11/17/2013 04:50:34 pm

españa es 34 no 39

Responder
pueblosocial
11/17/2013 04:47:31 pm

Gracias Marijoe, por responder a Luis, un saludo..

Responder
FRANCISCO CARDENAS
11/24/2013 11:28:39 pm

ME GUSTARIA CONTACTAR CON USTEDES SOY DE ARGENTINA VIVI 7 AÑOS EN ESPAÑA Y QUIZIERA VOLVER POR QUE EXTRAÑO MUCHO SU PAIS

Responder
FRANCISCO CARDENAS
11/24/2013 11:30:32 pm

PERDON PERO SE ENVIO EL MENSAJE SIN TERMINAR DE ESCRIBIR ME GUSTARIA VIVIR EN ALGUN PUEBLO DE ESOS A LOS QUE HAY QUE REPOBLAR TENGO UNA HIJA RECIEN NACIDA Y MUCHAS GANAS DE TRABAJAR

Responder
PuebloSocial
12/1/2013 03:55:28 pm

Hola Francisco, para poder repoblar o ser parte de la asociación debes estar aqui en el pueblo, o también puedes ayudarnos atravez de hacer saber a más gente y puedes ser socio colaborador.. que proximamente estaremos anunciando en nuestra pagina.
Recibe un cordial saludo.

Responder
Ana Martín
12/2/2013 07:32:53 am

Hola Rubén y Dave! M alegro de que hayáis encontrado el pueblo, en cuanto pueda os hago una visita. Nosotras, mi churri y yo, nos acabamos de venir al campo, a ver si monto un vergel o qué. Hemos puesto placas solares porque aquí tampoco hay cables. Tengo que pintar, terminar el gallinero, planificar y plantar frutales que tengo en macetas, también recolectar leña para calentarnos, etc... Como vosotros, pero en cuánto pueda voy a que me enseñéis vuestra vida.
Un abrazo!

Responder
Luis link
12/11/2013 05:32:13 am

me encantaría hacer una visita para verano, me interesaría ayudar en el proyecto !

Responder
Paqui
1/3/2014 03:49:13 am

Me encanta vuestro proyecto. Yo quiero hacer algo así. Si puedo ayudar en algo me encantaría. Tengo algo de información y sería bueno compartir...

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Necesitamos su ayuda

    Autores

    Aquí compartiremos  nuestras convivencias y experiencias, temas, opiniones,informaciones,... cada articulo llevará el nombre del autor.


    Archives

    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013


    Categories

    Todo
    Barro (cob)
    Bioconstrucción
    Despoblados
    Ecoaldeas
    Expediciones Despoblados
    Humanitaria
    Material Natural
    Medio Ambiente
    Permacultura
    Portal Pueblosocial
    Proyecto Ecoaldea
    Redes Sociales
    Repoblación
    Semillas
    Ser Feliz
    Trueque


    RSS Feed


    Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.