pueblosocial
  • pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

Armejún (Soria), la eco-aldea en creación.

1/27/2014

4 Comentarios

 
Los progresos en Armejún se están desarrollando poco a poco según vamos recibiendo visitantes, y teniendo en cuenta las necesidades de cada momento.  Se están perfilando diferentes departamentos para tratar de tener controlados los diferentes frentes de trabajo.  Aunque no llegamos a abarcar todo lo que queremos pues es algo que depende del número de personas que estamos. Los departamentos más activos en estos momentos son los de bio-construcción, huertos ecológicos, recuperación de calles y ganadería ecológica.

En ellos como ya hemos dicho no nos da tiempo  aún para poder hacer todo lo que queremos, pues por  muchas veces hemos tenido que dejar algo a medias y apremiar el trabajo en otro departamento ,ya sea por una visita inesperada o por otros imprevistos que nos van surgiendo. Esta claro que la vida tranquila que veníamos buscando se va a demorar bastante, pero el trabajo que estamos haciendo ahora tendrá la recompensa a su medida.
Como ya os hemos contado en otras entradas, en estos momentos estamos cobijándonos en el refugio, refugio que hemos conseguido exprimir al máximo, pues en él tenemos plazas para 5 personas en 3 camas individuales y una doble (ahora mismo esta completo), también tenemos la cocina comunitaria, y el comedor, que también es nuestra zona de relax. Como podeis imaginar el trabajo se centra ahora en conseguir un  nuevo lugar para acoger visitantes y otras personas que ya se han decidido a sumarse a nuestro proyecto con todas sus fuerzas. Bien pues ya tenemos el de momento denominado "refugio 2", nos faltaba una estufa que conseguimos gracias a una donación, e instalarla con sus salida de humos que nos llevo a tener que arreglar el tejado también, un trabajo del que no teníamos experiencia, pero que con mucha paciencia y observando las casas del pueblo que conservan el tejado, hemos resuelto muy satisfactoriamente, osea que ya contamos con espacio para 4 visitantes mas, aprovechamos este momento para deciros que si alguien tiene por ahí alguna litera que le estorba , nos vendría muy bien para poder maximizar el aprovechamiento de los espacios.

En los huertos tenemos  una ardua tarea por desarrollar, pues los 40 años de abandono les han hecho mucho  daño, entre quitar los arboles, arbustos y adecuar los muros de los bancales, se nos esta consumiendo el tiempo que podemos dedicarles.  Y es una pena; pero también hay que tener en cuenta que es invierno y con tenerlos preparados con la llegada de la primavera nos daremos por contentos; aunque también vamos a empezar con la construcción de un invernadero para poder adelantar floraciones de planteles, ya que queremos cumplir nuestro objetivo de soberanía alimentaria lo antes posible.  En este departamento disponemos de los materiales para poder trabajar mas o menos, aunque las inversiones en materiales de momento se están llevando entre los habitantes fijos y las donaciones que estamos recibiendo a través de la cuenta que tenemos habilitada y a las que estamos muy agradecidos, somos conscientes que sin todas
estas personas que repartidas por el mundo nos están apoyando desinteresadamente, este sueño que será tan grande como queremos no seria posible.

La recuperación de calles puede parecer en un principio el trabajo mas bucólico, pero es tan necesario como cualquier otro, sin el no trabajaríamos seguros, pues andar por las calles cargado de herramientas o arboles para hacer leña no seria posible.  En este departamento tenemos cuidado especial en mantener la fisonomía original de las calles y mantener los materiales originales, una cosa que nos esta pasando a menudo es que
tras una aparente y simple calle de tierra, tras empezar a limpiarla y escarbar un poco descubrimos el empedrado original que por supuesto queremos mantener a toda costa.  Este trabajo de recuperación es uno de los que nos va surgiendo dependiendo de la zona del pueblo en la que nos centremos con otras
labores.

Lo bonito e importante de este cambio de vida son las relaciones con las personas y el departamento de ganadería ecológica se está desarrollando en función de los contactos que vamos haciendo en los alrededores, pues nos interesa mucho recuperar razas autóctonas aunque ello suponga una menor productividad de los animales, que como bien sabéis es lo único que se suele mirar en las explotaciones ganaderas, con la consiguiente reducción de variedades autóctonas especificas de cada zona.  Los trabajos realizados hasta ahora han sido la recuperación de un corral en previsión de tener unas gallinas ponedoras que nos van a ceder unos vecinos de la zona.  También hemos acondicionado un establo para una pareja de burros de 2 y 4 años que nos van a ceder para Junio un vecino cercano que una vez visitado el pueblo y estando de acuerdo con nuestros valores de crecimiento sostenible y buen trato a los animales nos a confiado para poder atenderlos, nos comento que solo los tiene para alguna feria de oficios antiguos que se realiza en la zona un par de veces al año y quedo convencido de que les daremos una vida mejor.

Como podéis leer tenemos mucha labor aquí, en este lugar nadie es experto en nada, pero nos encanta aprender y tenemos todas nuestras energías puestas en el proyecto de vida que estamos llevando a cabo, asi que  no dudes en llamarnos si quieres mas información. Recuerda también echar un vistazo en los artículos anteriores donde encontraras el número de teléfono para contactarnos y toda la información necesaria.
4 Comentarios

Se busca personas para la creación del eco-pueblo "Armejún"

12/27/2013

179 Comentarios

 
Imagen
Ya llevamos unos 4 meses en el "despoblado" Armejún, donde "Pueblosocial" esta creando el  proyecto de una eco-aldea.  Y para esto buscamos personas, hace 2 meses que estamos publicando en nuestra pagina-web, Facebook,... la manera de contactarnos para poder participar.  Por éstemotivo hemos cogido un num de teléfono donde nos puedes contactar todo los días de 20-21 h. (como tenemos que ahorrar nuestra batería).  Desde entonces hemos tenido varios visitantes del cual 2 personas se unen al proyecto. Seguimos buscando más personas, pero no cualquiera.  Como el proyecto esta empezando, pedimos que sean personas que conscientemente eligen de vivir con principios ecológicos, de una forma sostenible, con valores humanos... como ya decimos, es un proyecto de vida, no una salida de la crisis.  También aparte de todo esto las personas deben tener alguna manera de sustentarse y poder invertir en el proyecto.  No pedimos grandes sumas, pero si tenemos que adquirir algunas cosas que no podemos fabricar o reciclar de la basura necesitaremos comprarlas.   También a base de las llamadas que hemos recibido, queremos recordar de leer los artículos en nuestro blog, deciros de nuevo que no se venden, ni alquilan casas aquí. Las casas fueron cedidas a la asociación "Pueblosocial".  Asi que en principio nadie va a tener una casa propia, se compartirá lo que rehabilitemos hasta que lleguemos al punto de tener suficientes casas restauradas.  Tampoco van a ser casas tradicionales, pero la restauración será autentica, por fuera con barro y piedras.  Asi que al final tendremos un hogar básico.  Porque la mayoría de los servicios son comunes. Crearemos una casa comunitaria, con la cocina común, salón común,... etc... También otros espacios como biblioteca, ciberteca, lavandería,... van a ser comunes.  Asi cada casa seria principalmente un lugar para dormir, ducharse y relajarse.
Por ahora tampoco podemos aceptar familias con niños, porque no tenemos los servicios básicos como luz eléctrica, agua corriente, etc...  pero sobre todo no tenemos escuela y no hay escuela cerca al pueblo.  Mas adelante esta planeado de reconstruir la escuela, y entonces si podremos tener niños. Os podriamos escribir mucho más sobre el proyecto pero seria demasiado.
Finalmente nos gustaria recordar que no vamos a ser un pueblo de vegetarianos (sin embargo ya hay alguna vegetariana), el proyecto esta basado en ecología, sostenibilidad, autosuficiencia,... con sistemas de Bio-construccion, permacultura, ganadería ecológica, energías renovables, biocombustibles,...
Todo esto con valores anti-capitalistas, respeto, honestidad,... etc.
Por último nos gustaria dar las gracias a personas como a Pichu por regalarnos una estufa, otras personas por donar dinero (con lo cual nos ayudo mucho en la inversión de herramientas, seguro de coche, etc...)
Estas personas siempre serán bienvenid@s, aunque ahora no puedan esperamos que se unan al proyecto cuando terminen su trabajo, u otras obligaciones.  Asi que, si no puedes venir ahora pero si dentro 1 año, ya puedes ayudarnos, involucrarte,...

Ahora nos despedimos, os deseamos una feliz navidad y un fantástico 2014, y que el año nuevo os trate bien y podais realizar todos vuestros sueños.


Dave y Ruben

179 Comentarios

Sea creativo, arte natural.

2/7/2013

1 Comentario

 
Vivir en un entorno natural, seguir disfrutando de la magia del arte. Estos se dan muy bien en la construcción de casas hechas con barro, como el barro es un material muy flexible, adaptable,y que incita a la creatividad,... se puede moldear y formar facilmente. También se puede usar en diferentes aplicaciones como paredes internas y externa (casa), hornos, bancos, muebles, decoración,...

Despues tenemos la madera, la madera natural. Ramas naturales, troncos,.. se pueden usar tambien en la construcción de tejados, balcones, vallas,... también de forma decorativa, troncos, ramas, y todo pueden ser muy util.  A veces la forma natural de la madera es tan único que ya podemos ver formas en ella.
Asi tenemos la madera que usamos para leña, que normalmente formamos simples montañas que no son decorativas, ni bonitas.  Todo esto se puede usar para crear arte, y como se consume, seria arte que cambia continuamente.

Pero tampoco podemos olvidar la piedra natural, un recurso que nos facilita la construcción de casas,  es fundamental,también en las simples paredes se puede convertir en un arte usando la piedra natural.

Seguramente hay muchos más materiales naturales que se pueden usar en la creación de arte, objetos de uso cotidiano o especificos, para usar en la construcción,... como puede ser la caña, el bamboo, telas naturales, etc, etc...en el futuro cercano vamos a crear páginas con ejemplos, ideas y mucho mas. 

Por ahora esperamos que lo haya disfrutado.  Empieze o siga viviendo creativamente, y también de forma natural.  No podemos permitir que pronto todo sea plastico, artificial, innatural.  Usando cada vez más materiales naturales aseguraremos el futuro de nuestro planeta,  el nuestro y el de las futuras generaciones.

Todos tenemos el poder y la obligación de hacer lo que podemos para lograr un cambio.

Dave
Imagen
"En este mundo de plástico y ruido, quiero ser de barro y silencio." (Galeano)
Imagen
1 Comentario
    Necesitamos su ayuda

    Autores

    Aquí compartiremos  nuestras convivencias y experiencias, temas, opiniones,informaciones,... cada articulo llevará el nombre del autor.


    Archives

    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013


    Categories

    Todo
    Barro (cob)
    Bioconstrucción
    Despoblados
    Ecoaldeas
    Expediciones Despoblados
    Humanitaria
    Material Natural
    Medio Ambiente
    Permacultura
    Portal Pueblosocial
    Proyecto Ecoaldea
    Redes Sociales
    Repoblación
    Semillas
    Ser Feliz
    Trueque


    RSS Feed


    Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.