pueblosocial
  • pueblosocial
    • Extra >
      • Documentales y videos
      • Para reflexionar - Frases
      • Enlaces - links
      • Descargas - downloads
  • Proyectos
    • Repoblacion de despoblados >
      • Expedicion Soria - La Rioja 27-30 marzo 2013
    • Bio construccion >
      • Adobe y super adobe.
      • Balas de paja
      • Barro (cob).
      • Otras ideas de construcción
    • Energia renovable >
      • Energia Solar
      • Energia eólica
      • Biocombustible
    • Reciclaje >
      • Botellas de plastico (pet)
      • Compostar
      • Palets de madeira
    • Permacultura
    • Nutricion
    • Educacion
    • Medio ambiente
    • Sociedad-Humanidad.
    • Cultura
    • ! AYUDAR ! >
      • Quiero repoblar!!! >
        • formulario repoblar
      • Quiero Ayudar!!!
  • Quienes somos?
  • Pueblos abandonados
    • ESPAÑA >
      • Andalucía
      • Aragón
      • Cantabría
      • Castilla y Leon >
        • Alba (Burgos)
        • Castiil de Carrias (Burgos)
        • Loranquillo (Burgos)
        • Turrientes (Burgos)
        • Acrijos (Soria)
        • Aldealcardo (Soria)
        • Armejun (Soria)
        • Buimanco (Soria)
        • Camporredondo (Soria)
        • La Cuesta (Soria)
        • La Mata (Soria)
        • La Vega (Soria)
        • Las Fuentes de San Pedro (Soria)
        • Leria (Soria)
        • Sarnago (Soria)
        • Tanine (Soria)
        • Valdecantos (Soria)
        • Valdelavilla (Soria)
        • Valdemoro de San Pedro Manrique (Soria)
        • Valdenegrillos (Soria)
        • Vea (Soria)
        • Vellosillo (Soria)
        • Villarijo (Soria)
        • Villaseca Bajera (Soria)
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad de Madrid
      • Comunidad Foral de Navarra
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja >
        • El Villar (La Rioja)
        • Garranzo (La Rioja)
        • La Escurquilla (La Rioja)
        • Las Ruedas De Enciso (La Rioja)
        • Navalsaz (La Rioja)
        • Poyales (La Rioja)
      • Pais Vasco
      • Principado de Asturias >
        • Vistalegre (Principado de Asturias)
      • Región de Murcía
    • Africa
    • Asia y Oceania
    • Europa
    • América >
      • Norte america
  • Ecoaldeas
    • Andalucia ecoaldeas
    • Aragon ecoaldeas
    • Castilla y Leon ecoaldeas
    • Cataluna ecoaldeas
    • Comunidad Foral de Navarra ecoaldeas
    • Comunidad de Madrid ecoaldeas
    • Comunidad Valenciana ecoaldeas
    • Galicia ecoaldeas
    • Islas Baleares ecoaldeas
    • Islas Canarias ecoaldeas
    • Región de Murcía ecoaldeas
  • Blog
  • Foro
  • MAPA

Casa Pueblosocial

5/10/2013

15 Comentarios

 
ImagenFoto solo sirve como ejemplo.
No esperamos más, es tiempo para vivir de manera más sostenible con menos dinero y más calidad.  Para eso hemos decidido vivir una casa con finca grande para poder unirnos las personas preparadas para hacer el cambio en su vida.  Sabemos que el objetivo no es una casa es repoblar un pueblo.  Pero asi podremos acumular experiencia en la conviviencia, la preparación de la huerta, el cuidado de animales,..... y muchas cosas más.  También estando todos juntos en una casa facilita los trabajos para visitar despoblados, recopilar información, contactar dueños y ayuntamientos, .... y ayudar en las publicaciones de facebook, pagina web,...   La casa seguramente sera de bajo alquiler, pero deberia ser un alquiler barato por persona, para que asi cada uno de nosotros que estamos cobrando el desempleo o alguna pequeña prestación,.. nos quede algo a fin de mes para invertir en nuestra independencia. Como vamos a tener un terreno a disposición, vamos a instalar zonas para bioconstrucción, establos para los animales,...  y trabajando juntos con el paso del tiempo las actividades desarrolladas en la casa y en el terreno nos cubre los gastos de alquiler y gastos primarios.  Claramente nuestra independencia alimentaria sera lo primero que empezaremos..  Por ahora no tenemos ninguna casa confirmada, pero estamos activamente buscando en la zona norte, central.  Que seria desde Asturias hasta Navarra, posicionandonos asi en un buen lugar para futuras expediciones a despoblados.  En la busqueda estamos mirando el factor habitaciones (personas) y precio (aprox: 100 euros por habitación) y también el tamaño de la finca.  Necesitamos espacio para desarrollar diferentes actividades pero tampoco podemos pagar más de 150 euros por habitación con todo los gastos incluidos (electricidad, agua, comida, internet,...) 

Ya hemos contactado dueños de casas con el objetivo de visitarlos sobre el 18 de mayo, esto seria en Asturias.  De cual pronto publicaremos o enviaremos mas información a las personas verdaderamente interesadas para trabajar activamente en la asociación, convivir con estas personas, desarrollar proyectos, huertos,...   Por ahora la manera mas facil y personal para hacer los primeros contactos es a travez de Skype. Nuestra cuenta de skype es:  Pueblosocialong
Pedimos que sean solamente personas interesadas en convivir y trabajar en la casa y asociación. (Mas información lo daremos cuando nos comuniquemos)
También aclaramos que cada uno debe aportar su parte de alquiler y gastos ( no mas de 150 euros al mes) por un tiempo de unos seis meses minimo o el tiempo que necesitamos de generar los recursos propios de hacer frente a estos gastos. 

Personas que no quieren participar en el proyecto o asociacion pero quieren ayudarnos en encontrar casas economicas con terrenos grandes tambien nos pueden contactar atravez de
facebook, correo o skype
Mas informacion sobre la asociacion en quienes somos?

Un saludo
Dave

15 Comentarios

Excursion Soria/ La Rioja (2/2)

4/21/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Las Ruedas de Enciso
Mañana del 29 de marzo:

para salir por la mañana a primera hora y hacer el sendero de pequeño recorrido donde nos llevaría a Vea y  Peñazcurna para terminar en Villarijo. tuvimos que hacerlo a pie, porque es la única manera de acceder a estos , sobretodo Vea y Peñazcurna-el dia anterior nos informamos por los lugareños de la zona de como llegar -es una caminata por senderos a la vera del rio Linares, cruzando montañas, algunos tramos donde solo podía caber 2 pies juntos, pero unas vistas estupendas de montaña a montaña, aromas especiales de hierbas húmedas y frescas, una ligera brisa del aire de montañas, y muchas veces el ruido ensordecedor del caudal del rio, así en total unos 12 km de recorrido, desafortunadamente cuando todo iba bien, pues..cha..channn, nos quedamos sin baterías para la cámara fotográfica, y no pudimos sacar fotos de los 2 siguientes pueblos después de Vea...
Seria la penúltima noche que pasaríamos en Soria. La Cuesta, es un pueblo con pocos residentes de la zona, pero vimos  indicios de restauración de unas 10 casas aproximadamente que están en obras, quiere decir que éste tampoco está olvidado porque a la entrada hay una casa rural, que por cierto según nos informaron estaba todo el aforo cubierto, seguimos carretera hacia arriba dirección  Aldealcardo, que sí esta completamente abandonado, en su momento tuvieron servicio eléctrico porque aún esta en pie la torre de electricidad...seguimos hacia Villaseca Bajera  éste está en la carretera dirección Valduerteles,..siguiendo por la carretera llegamos a Las Fuentes de San Pedro, aunque el acceso fue algo difícil por los desniveles de la pista, pudimos ver que es un pueblo deshabitado que consta de unas 10 casas aproximadamente que están en proceso de restauración, disponen de antena de TV, instalación eléctrica y alcantarillado en unas cuantas de ellas. estas casas generalmente están ocupadas los fines de semana, nos acercamos a Valdecantos que tiene el acceso muy fácil, encontramos que en este pueblo había vida, hablamos con alguno de ellos y nos contaron que no esta abandonado porque hay gente que viene los fines de semana a relajarse a las casas de sus padres, abuelos.. etc. De regreso para continuar con nuestra aventura siguiendo por la carretera hacia Yanguas en Villar del Rio está el museo Paleontológico, desde aquí se puede seguir la ruta de los Dinosaurios inclusive llega hasta La Rioja.



Leer más
0 Comentarios

Excursion Soria/ La Rioja (1/2).

4/19/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Armejún (Soria)
Pensando que el tiempo no estaría a nuestro favor fuimos decididos hacia Soria, sabiendo que por lo menos tendríamos que recorrer unos 1200 km, que implica gastos en gasóleo, pero como estamos por reciclar utilizamos parte del combustible de aceite vegetal reciclado  y nos hemos ahorrado unos euros que no nos vino mal..Como punto estratégico empezamos desde San Pedro Maniqueo , 26 de marzo, cambiamos de punto de partida en vista que no había gente esperándonos en las Fuesas el 27 del mismo saliendo desde las Fuesas, inmediatamente cuando llegamos allí vimos señales hacia Sarnago que esta considerado como pueblo abandonado, por sorpresa vimos que no era así, que allí esta viviendo alguna gente y sobretodo en estas fechas festivas por semana santa, habían mas casas ocupadas, fue una gran decepción comprobar que no era cierta la información que tuvimos, así que nos emocionamos al ver que encontramos uno de los pueblos-comprobar que existe fue así cuando decidimos dirigimos hacia el norte destino Buimanco, como la emoción por visitar pueblos era latente,seguimos las indicaciones desde Taniñe, que por cierto allí termina la carretera, de allí hacia Buimanco el camino es pista, la verdad..las carreteras están en buen estado aún siendo estas de tierra, donde allí pasamos nuestra primera noche de acampada, la noche fue muy fría teniendo en cuenta que Buimanco está a unos 1250 msnm, a la mañana siguiente nos dimos un pequeño descanso para recuperar fuerzas y ánimo ya que la noche anterior hicimos unos 1200 km por carretera, entonces empezamos la jornada pasado el mediodia , decidimos empezar por el pueblo más alejado de nuestro itinerario, y encontramos el camino hacia Villarijo que nos fue difícil de acceder por el tipo de carretera-demasiados altibajos y el coche no esta preparado para hacer esos caminos- asi que hicimos un tramo caminando.. que hacer??.., mochila al hombro,..agua para beber , gorra y guantes en mano, que el frio aún se hacia sentir..sacamos algunas fotos y pudimos ver señas que el pueblo está deshabitado, algunas señas de restauración de o realización de obras, encontramos a una persona restaurando su casa y nos dijo que era su casa de vacaciones y que en el verano suele venir algo más de gente a pasar las vacaciones, debido a la caminata que hicimos que fue algo de kilómetro y medio, el día se nos acabaría pronto, tenemos que pensar donde pasar la noche antes que se oscurezca, así que encontramos el pueblo de Armejún con cena preparada al calor del fuego sentados cómodamente en un gran merendero... maravillosas vistas al amanecer!!, verdes prados y empezando a florecer los árboles y matorrales..Pasar la noche en Armejún fue nuestra salvación de una gran mojadura.. aquella noche llovió muchísimo con tormenta incluida, un buen refugio del que les estamos muy agradecidos a la Asociación Amigos de Armejún, que gracias a ellos y a la gran organización por el trabajo que están haciendo restaurando este precioso pueblo y no dejarlo en el olvido.


Leer más
0 Comentarios

Primera excursión, zona Soría/ La Rioja.                            Del 27 al 30 de marzo 2013.

3/24/2013

2 Comentarios

 
Imagen
Punto de encuentro...el 27 de marzo..hasta pronto.
Llego la hora!!.. por fin.. ha sido una larga travesia, dejar las islas y cruzar el mar hacia la peninsula en busca de mis sueños, de seguido pasar por Madrid para encontrarme con más gente que estamos trabajando y juntos ir a instalarnos en una ciudad en Galicia.  Desde ahi arrancamos rumbo a los pueblos abandonados..el tiempo que llevamos compartido, de pasar dia a dia trabajando en busca de información, y el conocernos, nos esta haciendo dificil pero no tiramos la toalla, aunque hemos tenido nuestros enfados y rebotes, seguimos juntos porque tenemos trabajo que lo hemos elaborado juntos y eso nos demuestra que trabajando en equipo es mucho mejor. Una vez elaborado estatutos, habernos conocido y después de haber concretado fechas, transporte en conexión y habernos encomendado a nuestras creencias particulares hemos iniciado nuestro sueño y gran aventura que tenemos en nuestras vidas..
¡¡¡Ser libres!!! y ahora a por ello e ir en busca de ello, es por eso que estamos en proceso de salir a buscar el lugar que cada uno de nosotras tenemos en el corazón y tenemos la esperanza de encontrarlo.
Hemos de ser sinceros que ha sido un trabajo bastante duro y reñido en nuestras entrañas, porque al cambiar de vida implica cambiar la forma de pensar y de actuar , y eso es algo que esta sociedad no nos ha enseñado como hacerlo, en consecuencia estamos actuando por propio instinto, pero dentro de nuestra ignorancia pionera en esta gran aventura, nuestro objetivo es encontrar nuestra tranquilidad, y vivir la vida.
Ya hemos decidido la ruta; empezaremos en Las Fuesas, provincia de Soria, Tierras altas de Soria , y por que desde allí??.. es simple, al ser un gran número de pueblos abandonados tenemos la posibilidad de ir al siguiente pueblo por si no nos quieren en el primero que elijamos.
Tenemos gran cantidad de bosque, y terreno llano para trabajar, agua a unos pocos metros.. para cultivar la tierra, y aire limpio y puro para nuestros pulmones que seguro deliraran de tanta exquisitez. Continuaremos la ruta hacia al norte en La Rioja y regresaremos en dirección a Soria.

ver itinerario

Somos unas pocas personas que estamos en el proyecto pero no porque lo hayamos decidido es porque somos los que estamos empezando y estamos esperanzados en que se nos una más gente, muchas más porque estamos convencidas que esto funcionará, y funcionará porque en el fondo todos queremos ser felices.
Nuestro objetivo esta vez es decidir por cual pueblo empezar sin importar un lugar geográfico en especial, nos gustaría que se nos uniese alguna gente con espíritu aventurero ya sea para ayudar con el inicio o para permanecer en el proyecto y ser parte de la realización de este. hay varias formas de comunicarse para darnos a conocer si les gustaría unirse, ya sea por cubrir el formulario, mensaje por facebook que también estamos allí, o ...si hay alguna persona que este leyéndonos y conozca la zona por donde vamos a estar que nos pueda ayudar y acompañar en las visitas de nuestro itinerario. Para aquellas personas que quieran unirse a las visitas desde algún otro lugar ya sea norte sur, este u oeste deberían de avisar a través del foro de nuestra página por si tienen plazas disponibles en el coche o quisieran compartir gastos, debemos ayudarnos y empezar a compartir gastos y aventuras.
También recordarles que si una vez decidido unirse a visitar los pueblos deberíamos estar equipados con todo lo necesario para acampar y pernoctar en el despoblado, tanto en lo que se refiere a las ropas como en la alimentación.

Rogamos nos disculpen todas aquellas personas interesadas en el proyecto e unirse a esta expedición por la celeridad con que estamos publicando, ha sido así por motivos ajenos a nuestra voluntad, no obstante lo más importante es empezar.
La Directiva.


Ver mapa más grande
2 Comentarios
    Necesitamos su ayuda

    Autores

    Aquí compartiremos  nuestras convivencias y experiencias, temas, opiniones,informaciones,... cada articulo llevará el nombre del autor.


    Archives

    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013


    Categories

    Todo
    Barro (cob)
    Bioconstrucción
    Despoblados
    Ecoaldeas
    Expediciones Despoblados
    Humanitaria
    Material Natural
    Medio Ambiente
    Permacultura
    Portal Pueblosocial
    Proyecto Ecoaldea
    Redes Sociales
    Repoblación
    Semillas
    Ser Feliz
    Trueque


    RSS Feed


    Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.